El bulo sobre la DGT y una multa de 100 euros podría afectarte: no caigas en la trampa
El nuevo dispositivo que la DGT te obligará a instalar en el coche vale más de 1.000 euros
¡Lo estabas haciendo mal! La DGT te enseña a ponerte bien el cinturón de seguridad
Las nuevas normas de la DGT que tienes que aprenderte para evitar multas
La última Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de la DGT, que entró en vigor el 21 de marzo de 2022, ha llegado con novedades muy importantes. Aumenta la sanción por el uso del teléfono móvil hasta el punto, con la pérdida de hasta seis puntos del carnet de conducir en caso de circular con él en la mano.
Los supuestos que se contemplan son dos. Por un lado, que el conductor circule con el teléfono móvil en la mano, aunque la pantalla esté apagada. La sanción es de 200 euros y la pérdida de seis puntos en el carnet de conducir. Y, por otro lado, que el conductor manipule el teléfono móvil estando el dispositivo en un soporte. La multa es de 200 euros y la pérdida de tres puntos en el carnet de conducir.
Teléfono móvil en la gasolinera
Ante el cambio de normativa, han surgido numerosos bulos que están circulando como la pólvora en redes sociales, y uno de los más extendidos es el que asegura que un conductor puede ser multado por utilizar el teléfono móvil en la gasolinera. Sin embargo, no tiene nada que ver con el peligro de incendio o de explosión, sino más bien por una distracción que, en teoría, conlleva una sanción de 90 euros.
El Reglamento General de Circulación, en su artículo 115.3, especifica que «para cargar combustible en el depósito de un vehículo, éste debe hallarse con el motor parado. Los propietarios de aparatos distribuidores de combustibles o empleados de estos últimos no podrán facilitar los combustibles para su carga si no está parado el motor y apagadas las luces de los vehículos, los sistemas eléctricos como la radio y los dispositivos emisores de radiación electromagnética como los teléfonos móviles».
Por su parte, en el artículo 115.4 recoge que, si la gasolinera en cuestión no cuenta con empleados, son los conductores los que deben cumplir con las obligaciones anteriores.
Según señala RACC, no se conoce ningún caso en el que el uso del teléfono móvil en la gasolinera haya sido la causa de un accidente. Ahora bien, existe la posibilidad de que la batería del dispositivo esté defectuosa y los vapores de la gasolina provoquen una reacción química que cause un incendio, pero el riesgo es mínimo.
En las últimas semanas, ha circulado por redes sociales el bulo de que la DGT puede multar a los conductores por hacer uso del teléfono móvil en la gasolinera. Sin embargo, no existe ninguna normativa al respecto en el Reglamento General de Circulación ni en la ley de Tráfico.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025