Un barco con 12.000 toneladas de productos químicos sufre una avería frente a la costa gallega
El buque ‘Njord Cloud’ ha atracado este viernes en el puerto exterior de La Coruña para reparar la máquina tras sufrir una avería cuando navegaba frente a la costa gallega.
Es un mercante de 138 metros de eslora y nueve de calado, que transporta una carga de 12.000 toneladas de productos químicos. «Tras comunicar que una de las turbinas de su maquinaria presentaba problemas, se decidió atracarlo en Punta Langosteira, donde se efectuará la reparación para que pueda continuar la navegación en los próximos días», explica la Autoridad Portuaria.
En un comunicado, señala que el operativo fue coordinado por Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria de La Coruña, con la participación de los servicios portuarios de amarre, remolque y practicaje. A pesar del problema mecánico, el buque entró en la dársena de Punta Langosteira por sus propios medios, indica.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, subrayó que esta situación «vuelve a poner de manifiesto la solvencia del puerto exterior coruñés para dar respuesta a situaciones comprometidas en la navegación frente a la costa gallega».
Es un caso similar al sufrido por el petrolero ‘Max Jacob’, que también atracó en Langosteira debido a una avería en el motor. Ese caso, no obstante, había resultado más delicado al producirse en diciembre, en unas condiciones climáticas más exigentes que las actuales, y al tratarse de un tanquero de 274 metros de eslora que navegaba con una carga de 148.000 toneladas de fuel, con lo que existía un grave riesgo ambiental que fue neutralizado sin incidencias al resguardar al buque en el muelle de Punta Langosteira.
Enrique Losada destacó que el puerto exterior se concibió «precisamente para dar solución a las interferencias ambientales y al riesgo potencial que causan determinadas mercancías en el puerto urbano».
Además de ello, resaltó que «ya está mostrando su capacidad para propiciar el crecimiento de los tráficos portuarios y la captación de nuevos operadores, con unas características en cuanto a calados y superficie logística que no existen en otros puertos del entorno y que lo convierten en una ubicación idónea para posicionarse como puerto industrial y nodo de distribución de grandes volúmenes de mercancía».
Desde su entrada en servicio en 2012, en Langosteira ya se han cargado y descargado más de 4 millones de toneladas de mercancía. Se han otorgado hasta el momento 12 concesiones, la mayoría para instalaciones industriales vinculadas a graneles sólidos y mercancía general, además de la concedida a Repsol, y a las que se sumará otra gran plataforma para la distribución de hidrocarburos impulsada por la empresa española Deep Water Oil Transhipment Hub.
Lo último en Sociedad
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La AEMET confirma el fin del mal tiempo: pone fecha exacta a la vuelta del calor a España
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años