Descubre las claves: ¿qué diferencias hay entre la miel de abeja y la miel de flores?
La miel de abeja proviene de las flores, entonces ¿se diferencia en algo de la miel de flores?.
El sencillo truco para evitar que la miel se pegue a la cuchara
Propiedades de la miel y beneficios para la salud
Las propiedades de la miel sobre la salud
Siropes y miel para evitar el azucar, ¿es bueno el cambio?
Es cierto que uno de los alimentos con más beneficios que podemos hallar en nuestra despensa o en cualquier comercio de alimentos es la miel, pero, ¿sabías que hay varios tipos de miel? Tal vez creas que solo existe la que producen las abejas y que después se recolecta en las colmenas de los apicultores expertos, sin embargo, la realidad es un poco diferente. ¿Has oído hablar de la miel de flores? Este es el detalle que necesitas conocer sobre la miel de abeja frente a la miel de flores.
Diferencia entre miel de abeja y miel de flores
De origen milenario, la miel es uno de los alimentos más conocidos de la dieta mediterránea. Ya se conocía en el antiguo Egipto donde de hecho era el ingrediente que se utilizaba como edulcorante natural, hasta que en el siglo XIV se generalizó el uso de la caña de azúcar.
Además, la miel también era conocida como remedio para curar heridas y como conservante de algunos productos.
La miel es de sobras conocida, pero lo cierto es que no todo el mundo sabe que existen distintos tipos en función de la tipo de flor del que haya extraído el néctar de la abeja y la estación del año. Por otro lado, algunos árboles como el roble pueden generar néctar para que se convierta en miel, pero lo cierto es que la mayoría de miel que se consume en el mundo proviene de las flores.
¿Entonces cuál es la diferencia entre la miel de abejas y la miel de las flores? Pues en realidad ninguna porque lo cierto es que en el caso de la miel de abejas nos referimos a toda la miel en general ya que es la que hacen estos insectos, mientras que cuando se habla de miel de flores, se hace referencia a la miel en la que no encontramos la presencia de dominante, sino que se ha elaborado con distintos néctares recolectados a partir de distintas flores.
Por otro lado, está la miel monofloral que cuenta con una mayor cantidad de néctar de un solo tipo de flor.
Fíjate en el etiquetado
En definitiva podemos decir entonces que la miel de abeja y la de flores es lo mismo aunque suela marcarse esa «diferencia» en el etiquetado con el fin de resaltar si viene de múltiples flores o como ya dijimos antes, de una sola (en este caso sólo veremos que pone miel de abeja y quizás el nombre de la flor de la que proviene y ya está).
Por último, y hablando de etiquetado debemos fijarnos bien en este cuando compremos miel ya que muchas veces nos venden como miel pura de abejas algo que no lo es. De este modo, con solo mirar el etiquetado veremos si lo que estamos comprando es realmente miel o si le han añadido algún otro ingrediente como edulcorantes o de hecho glucosa.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Un experto en cocina avisa por qué debes dejar de comprar salmón envasado: es un timo y estás perdiendo dinero
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Tienes una fortuna sin saberlo: este electrodoméstico de tu casa contiene oro de 22 quilates
-
El truco para saber el número exacto de mensajes que has enviado desde que abriste WhatsApp
Últimas noticias
-
Fin a la huelga de recogida de basuras de Madrid: trabajadores y empresas llegan a un acuerdo tras 7 días
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno