Descubre las claves: ¿qué diferencias hay entre la miel de abeja y la miel de flores?
La miel de abeja proviene de las flores, entonces ¿se diferencia en algo de la miel de flores?.
El sencillo truco para evitar que la miel se pegue a la cuchara
Propiedades de la miel y beneficios para la salud
Las propiedades de la miel sobre la salud
Siropes y miel para evitar el azucar, ¿es bueno el cambio?
Es cierto que uno de los alimentos con más beneficios que podemos hallar en nuestra despensa o en cualquier comercio de alimentos es la miel, pero, ¿sabías que hay varios tipos de miel? Tal vez creas que solo existe la que producen las abejas y que después se recolecta en las colmenas de los apicultores expertos, sin embargo, la realidad es un poco diferente. ¿Has oído hablar de la miel de flores? Este es el detalle que necesitas conocer sobre la miel de abeja frente a la miel de flores.
Diferencia entre miel de abeja y miel de flores
De origen milenario, la miel es uno de los alimentos más conocidos de la dieta mediterránea. Ya se conocía en el antiguo Egipto donde de hecho era el ingrediente que se utilizaba como edulcorante natural, hasta que en el siglo XIV se generalizó el uso de la caña de azúcar.
Además, la miel también era conocida como remedio para curar heridas y como conservante de algunos productos.
La miel es de sobras conocida, pero lo cierto es que no todo el mundo sabe que existen distintos tipos en función de la tipo de flor del que haya extraído el néctar de la abeja y la estación del año. Por otro lado, algunos árboles como el roble pueden generar néctar para que se convierta en miel, pero lo cierto es que la mayoría de miel que se consume en el mundo proviene de las flores.
¿Entonces cuál es la diferencia entre la miel de abejas y la miel de las flores? Pues en realidad ninguna porque lo cierto es que en el caso de la miel de abejas nos referimos a toda la miel en general ya que es la que hacen estos insectos, mientras que cuando se habla de miel de flores, se hace referencia a la miel en la que no encontramos la presencia de dominante, sino que se ha elaborado con distintos néctares recolectados a partir de distintas flores.
Por otro lado, está la miel monofloral que cuenta con una mayor cantidad de néctar de un solo tipo de flor.
Fíjate en el etiquetado
En definitiva podemos decir entonces que la miel de abeja y la de flores es lo mismo aunque suela marcarse esa «diferencia» en el etiquetado con el fin de resaltar si viene de múltiples flores o como ya dijimos antes, de una sola (en este caso sólo veremos que pone miel de abeja y quizás el nombre de la flor de la que proviene y ya está).
Por último, y hablando de etiquetado debemos fijarnos bien en este cuando compremos miel ya que muchas veces nos venden como miel pura de abejas algo que no lo es. De este modo, con solo mirar el etiquetado veremos si lo que estamos comprando es realmente miel o si le han añadido algún otro ingrediente como edulcorantes o de hecho glucosa.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
-
La increíble historia de los árboles que matan pájaros y solo existen en un puñado de islas del Pacífico
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
España – Suiza femenino: horario, dónde ver gratis hoy y a qué hora es el partido de la Eurocopa
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
El Congreso de EEUU pide revisar los acuerdos de inteligencia con España por sus contratos con China
-
La Federación de Caza advierte que los nuevos decretos de bienestar animal ponen en riesgo la actividad
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»