Alerta máxima en Canarias: un ciclón tropical dejará lluvias de hasta 150 litros por metro cuadrado
La última predicción de Jorge Rey sobre el invierno y las nevadas de este año
Desplome de las temperaturas y fuertes lluvias: el cambio de tiempo que llega con el otoño
Una colaboradora de la NASA advierte de que España "podría sufrir los efectos de un huracán"
Jorge Rey anticipa un fenómeno inusual y advierte: "El miércoles 12 debemos estar preparados para lo que llega a Madrid"
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: "Querían sacarme 2.000 euros"
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial sobre la previsión meteorológica de las islas Canarias para los próximos días a consecuencia de la posible llegada de un ciclón tropical. En concreto, la agencia explica que «el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha informado sobre la existencia de una zona de bajas presiones entre las islas de Cabo Verde y la costa africana que se puede acabar convirtiendo en un ciclón tropical que se desplazará a unos 15 kilómetros por hora».
Este ciclón tropical producirá, según la AEMET, «precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes, acompañadas de tormentas, durante este fin de semana» y el próximo lunes, que dejarán acumulaciones de hasta 150 litros por metro cuadrado.
Ante esta situación, el 112 ha decretado la alerta máxima en todo el archipiélago desde las 00:00 horas de este sábado.
📢El Gobierno de Canarias declara las situaciones de #AlertaMáxima por #Lluvias #Viento y #Tormentas en el archipiélago.
Inicio 00:00 horas 24/09
🔴Más información y consejos de autoprotección 👇
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) September 23, 2022
Asimismo, la AEMET informa de que la llegada de este ciclón tropical podría acumular más de 150 litros por metro cuadrado en algunos puntos de Islas Canarias. Y, aunque no se espera temporal de viento ni fenómenos marítimos, pueden producirse rachas fuertes de componente sur, así como olas de en torno a los 2 metros. Pero la agencia insiste en que «el factor más adverso será la lluvia» porque «en 72 horas, puede llover 10 o 15 veces el promedio normal de todo el mes de septiembre».
Puede haber vientos muy fuertes en las islas occidentales y zonas de cumbres, así como mal estado de la mar en la zona occidental del archipiélago. Pero el factor más adverso será la lluvia: en 72 horas, puede llover 10 o 15 veces el promedio normal de todo el mes de septiembre. pic.twitter.com/byWrD5uu4w
— AEMET (@AEMET_Esp) September 23, 2022
Lo último en Sociedad
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Últimas noticias
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»