Atención: la DGT tiene claro qué es lo que más nos distrae al conducir
Las nuevas normas de la DGT que tienes que aprenderte para evitar multas
Revolución en la carretera: esto que has hecho siempre podría ser motivo de multa según la DGT
Esta es la velocidad exacta a la que te multan los radares de la DGT
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Según datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), las distracciones al volante están detrás de más de 300 fallecimientos en las carreteras españolas cada año. El 22% de los conductores reconocen hablar por teléfono sin manos libres mientras circulan, lo que supone un gran peligro para su seguridad y para el resto de usuarios de la vía.
Las recomendaciones de la DGT con respecto al teléfono son muy claras. En primer lugar, guardarlo en un sitio no demasiado alejado, para poder acceder a él sin complicaciones en caso de accidente, pero a una distancia prudencial para que no sea una tentación. Además, es aconsejable silenciar el teléfono y desactivar las notificaciones.
Uso del teléfono móvil al volante
Pere Navarro, director de la DGT, dijo lo siguiente sobre las distracciones en la carretera en la Jornada “Hablemos de Movilidad Segura y Sostenible”, organizada en Las Palmas de Gran Canaria: «Tenemos un problema con el Whatsapp y el móvil para la seguridad. La nueva Ley de Tráfico, aprobada en marzo, se ha actualizado y simplificado, se ha adaptado a los nuevos tiempos. Hay que adecuar el permiso por puntos a las nuevas circunstancias».
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, que sanciona el uso del teléfono móvil al volante con los mismos 2022 euros que hasta el momento. Sin embargo, ahora también conlleva la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.
¿Realizar llamadas en modo manos libres es la solución? Realmente, no. Según un estudio de la Fundación CEA, mantener una conversación relajada en manos libres supone una reducción de la atención del 36%. Este porcentaje aumenta hasta el 40% si se trata de una llamada estresante.
Hasta hace relativamente poco tiempo, hablar por teléfono era la principal distracción de los conductores. Ahora, en cambio, el primer puesto lo ocupa la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp: enviar y leer mensajes, escuchar notas de voz…
Según un estudio realizado por la ‘Fundación Mapfre’, mantener una conversación por WhatsApp reduce la atención al volante en un 53%. Además, según las conclusiones obtenidas por los expertos, cualquier tipo de uso del teléfono duplica la probabilidad de: sufrir una salida de vía, conducir con agresividad o atropellar a un peatón.
Por su parte, la directora general de la Fundación CEA, Rosa García Moyano, explica lo siguiente: «mantener una conversión en WhatsApp mientras conducimos supone que podemos llegar a estar una media de 20 segundos sin ser conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga