Así desembarcó una patera con 50 ilegales en la playa de Zahora ante unos turistas atónitos
En lo que va de 2018 España ha recibido unos 21.000 inmigrantes
Los bañistas que se encontraban en la mañana de este viernes en la playa de Zahora (Barbate) asistieron atónitos al desembarco de una patera ocupada por más de medio centenar de inmigrantes ilegales. Una patrullera de la Guardia Civil se encontraba en la zona pero únicamente pudo ser testigo de la llegada de los ilegales a tierra.
El buen tiempo reinante en la zona y el efecto llamada, especialmente tras la negativa de Italia de acoger barcos de ilegales y la llegada del famoso buque Aquarius a Valencia, ha propiciado una avalancha difícil de controlar por parte de las autoridades españolas.
El ejemplo es uno más de los muchos desembarcos que se producen a lo largo del día en las costas andaluzas. A eso hay que sumar –como se puede ver en el resto del vídeo– a los que son rescatados en alta mar y que son llevados a puerto por las embarcaciones de Salvamento Marítimo.
Según datos oficiales, este 2018 han llegado a las costas españolas por el Mediterráneo más de 21.000 inmigrantes. Una avalancha que ha colapsado los servicios de localidades como Algeciras. Allí, las autoridades locales no dan abasto. Lo inmigrantes, en su mayoría subsaharianos, ocupan polideportivos e instalaciones portuarias. La Policía de Algeciras se encuentra desbordada tratando de identificar a cada uno de los ilegales que son atentidos, para ello incluso doblan turnos ante la falta de personal.
A Europa han llegado 55.000
En total, alrededor de 55.000 inmigrantes han llegado a las costas europeas en 2018, frente a más del doble de esa cantidad que en el mismo periodo del año pasado –111.753 personas–, ha indicado.
Italia –cuyo nuevo Gobierno ha cerrado sus puertos para rescatar embarcaciones– ha registrado alrededor de 18.130 inmigrantes que llegaron por mar desde Libia este año, mientras que el resto se dirigía a Grecia, Malta y Chipre.
“Es importante destacar dos cosas: una es que a pesar de las cifras increíblemente bajas de personas que llegan a Italia, la tasa de muerte de una 1 por cada 1.000 personas podría estar en su punto más alto desde que comenzó la emergencia”, ha explicado en una conferencia de prensa Joel Millman, portavoz de la OIM.
En referencia a la cifra de 1.500 muertos, Millman ha confirmado que “solo una vez en los últimos cuatro años se ha llegado a esta marca más tarde que esta fecha en julio y eso fue en el 2014, cuando la emergencia apenas comenzaba”.
Temas:
- Inmigrantes
Lo último en Sociedad
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas y todos los detalles