Arranca en Medialab Prado la IV edición de las Conferencias Internacionales de Live Coding
Arranca en Medialab Prado la cuarta edición de Conferencias Internacionales de Live Coding: ‘ICLC 2019’, un evento anual que reúne a los creadores más importantes dentro de la cultura Live Coding que forman parte de diversos ámbitos de la creación artística como la música, la creación audiovisual, el performance, la robótica o la danza, así como de otros ámbitos como la investigación científico-tecnológica o la educación.
La práctica del live Coding o codificación en vivo es una técnica creativa basada en la programación on-the-fly y el uso de programas interactivos, consistente en modificar algoritmos con un fin creativo en tiempo real y para una audiencia presente de manera física o virtual, permitiendo la realización de piezas artísticas musicales, visuales, etc… en directo y en muchas ocasiones de forma conjunta con otros coders.
Medialab Prado acogerá la Conferencia hasta el 19 de Enero, presentaciones, performances, conciertos, talleres y actividades en torno al live coding con el objetivo de dar a conocer mejor esta práctica y de poner de relieve la riqueza, la diversidad y el potencial creativo de las comunidades que existen en torno a esta cultura a nivel internacional.
Esta práctica suele ser solidaria, de carácter libre y suele desarrollarse de manera grupal y algunos de los colectivos más importantes del sector como son TOPLAP (uno de los colectivos más representativos de la cultura Live Coding con sede en México, Argentina, Reino Unido,etc. ), Cybernetic Orchestra (CA) o Netherlands Coding Live (NL).
En Madrid el colectivo Live Code Mad es el mayor representante de esta técnica, conformando un espacio para la creación sonora y utilizando únicamente softwares de código abierto como SuperCollider, Tidal , PureData, SonicPi, etc. Ellos han sido los encargados de dirigir y asistir este encuentro internacional.
La iniciativa cuenta también con el apoyo de otros agentes culturales e instituciones de la ciudad de Madrid como la Nave de Terneras en Legazpi o la Escuela Municipal de Música y Danza María Dolores Pradera donde se desarrollarán distintas actividades dentro del ciclo, y llega a nuestra ciudad tras su paso por Reino Unido, Canadá o Méjico.
Lo último en Sociedad
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
Jorge Rey confirma que España no está preparada para lo que llega y revienta el verano: «Fríos fuera…»
-
Alejandra Rubio suelta la bomba sobre su relación con Carlo Costanzia: «Se me está cayendo…»
Últimas noticias
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica