¿Aprobarías el examen de ortografía de la Policía Nacional?
Hoy se celebra el examen de Policía Nacional, un año más, los aspirantes a esta profesión deberán pasar unas pruebas.
Los trucos de los mejores supervivientes que debes conocer para sobrevivir al gran apagón
Las recomendaciones antes de hacer los exámenes del MIR
Más de 13.000 estudiantes de medicina hacen la prueba del MIR este 2022
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Hoy se celebra el examen de Policía Nacional, un año más, los aspirantes a esta profesión deberán pasar unas pruebas. Solo los que pasen todos los exámenes podrán acceder a la academia y después conseguir un trabajo que será para toda la vida. Cada vez más personas se presentan para conseguir una de estas plazas públicas, probando suerte en unas pruebas que deben ser capaces de determinar cuales son los aspirantes más aptos. Para ser un buen agente de Policía Nacional no solo es necesario ponerse en forma a nivel físico, también deben tener buena ortografía. Si tienes pensado presentarte o deseas probar tu nivel de ortografía, toma nota del polémico examen del año pasado. Te contamos cómo es el examen de ortografía de las oposiciones de Policía Nacional.
Este es el examen de ortografía del año pasado de las pruebas a Policía Nacional
Los aspirantes a Policía Nacional debían determinar si el centenar de palabras que se les planteaban eran correctas o no según el diccionario de la Real Academia Española en solo 8 minutos. Vocablos que usamos a diario como ‘outlet’, ‘meme’, ‘DVD’ o ‘chupachups’ estaban bien o mal escritos o si, a pesar de ser comúnmente usados, están o no aceptados oficialmente por el diccionario de la RAE.
Conocer bien el idioma es esencial si se quiere presentarse a Policía Nacional. En 2017 la misma prueba fue anulada después de las quejas del sindicato, en aquella ocasión, las palabras que debían corregir los aspirantes eran más comunes. De igual forma, en aquella ocasión se afirmó que no era algo que los Policías debían conocer o eran términos que no usarían en su día a día.
Las palabras era tipo: ‘cascabel’, ‘claraboya’ o ‘biquini’ hasta ‘carriño’, ‘aruñar’, ‘yuyo’, ‘champurrear’ o ‘duunvirato’ son algunos de los términos que tenían que señalar como correctos o no los examinados como en el año anterior, estas son correctas. Del todas ellas, solo 28 palabras eran incorrectas, entre ellas ‘sumerjir’, ‘entreveer’, ‘remake’, ‘desbarar’, ‘ecatombe’ o ‘ventiuno’.
La polémica quizás vuelva a estar servida después de unos años en los que este examen siempre acaba teniendo una cierta polémica que lo rodea. Las palabras y la forma de escribirse serán las que vuelvan al papel de un examen que puede acabar siendo el que genera más nervios. No es fácil enfrentarse a él, pero con un poco de constancia y determinación todo es posible. Estar tranquilo y leer bien cada palabra para intentar acertar las máximas respuestas correctas y demostrar un buen dominio de la lengua.
Temas:
- Oposiciones
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Comencemos a ganar el relato
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Quién es Ainoa Olivares: su edad, su pareja y su vínculo con Yolanda Ramos