Aplazado el lanzamiento del nuevo satélite espía español PAZ «por razones técnicas»
El lanzamiento del nuevo satélite de observación terrestre PAZ, previsto para este domingo, ha sido aplazado por «razones técnicas» y queda por determinar su puesta en órbita, según ha informado el Ministerio de Defensa.
«El lanzamiento del satélite de observación de la tierra PAZ desde la Base Aérea norteamericana de Vandenberg, en California , previsto para mañana domingo 18 de febrero ha sido aplazado, por razones técnicas, hasta nueva fecha por determinar de la que se informará oportunamente», señala el comunicado emitido por Defensa.
Antes de dicho cambio, el departamento que dirige María Dolores de Cospedal informó de que el lanzamiento situará a España como tercer país de la UE con capacidad de observación propia, junto con Alemania e Italia, con un instrumento con capacidad dual para uso tanto civil como militar y cuyos datos contribuirán también a la investigación científica.
Entre otras aplicaciones, permitirá que España disponga de recursos propios para llevar a cabo tareas relacionadas con la inteligencia, la simulación de operaciones militares, verificación de tratados internacionales, control fronterizo o cartografía de alta resolución, así como en labores de vigilancia de la superficie terrestre, control de vertidos marítimos, urbanismo y ordenación del territorio, control de la ocupación del suelo o de los recursos naturales, planificación de infraestructuras, evaluación de catástrofes, incendios forestales o control del medio ambiente.
Además de Conde Bajén, acudirá al lanzamiento la secretaria general de Industria y PYME del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Begoña Cristeto. La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, seguirá el evento desde las instalaciones del INTA en Torrejón de Ardoz (Madrid).
El proyecto incluye, además de la puesta en órbita del aparato, la monitorización, seguimiento y recogida de datos, a cargo del INTA, un organismo dependiente del Ministerio de Defensa. Estas tareas se llevarán a cabo gracias a un despliegue en las instalaciones del Centro Espacial INTA de Torrejon de Ardoz (CEIT), donde se ubican los sistemas que componen el centro de nominal de operación; en las del Centro de Sistemas Espaciales de Observación (Cesaerob) del Ejército del Aire; y en las del Centro de Respaldo, situado en las instalaciones del INTA en Maspalomas (Canarias).
Temas:
- satélites
Lo último en Sociedad
-
El problema de Melani Olivares con una mascarilla que casi la deja sin cara: «Esto es el infierno»
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Malas noticias para el tiempo del Puente de Mayo: esto es lo que llega a España
-
Lolita Flores, devastada tras ser víctima de un delito: da un golpe en la mesa
-
Giro inesperado de Roberto Brasero: así contradice todas las previsiones meteorológicas
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial