Aplazado el lanzamiento del nuevo satélite espía español PAZ «por razones técnicas»
El lanzamiento del nuevo satélite de observación terrestre PAZ, previsto para este domingo, ha sido aplazado por «razones técnicas» y queda por determinar su puesta en órbita, según ha informado el Ministerio de Defensa.
«El lanzamiento del satélite de observación de la tierra PAZ desde la Base Aérea norteamericana de Vandenberg, en California , previsto para mañana domingo 18 de febrero ha sido aplazado, por razones técnicas, hasta nueva fecha por determinar de la que se informará oportunamente», señala el comunicado emitido por Defensa.
Antes de dicho cambio, el departamento que dirige María Dolores de Cospedal informó de que el lanzamiento situará a España como tercer país de la UE con capacidad de observación propia, junto con Alemania e Italia, con un instrumento con capacidad dual para uso tanto civil como militar y cuyos datos contribuirán también a la investigación científica.
Entre otras aplicaciones, permitirá que España disponga de recursos propios para llevar a cabo tareas relacionadas con la inteligencia, la simulación de operaciones militares, verificación de tratados internacionales, control fronterizo o cartografía de alta resolución, así como en labores de vigilancia de la superficie terrestre, control de vertidos marítimos, urbanismo y ordenación del territorio, control de la ocupación del suelo o de los recursos naturales, planificación de infraestructuras, evaluación de catástrofes, incendios forestales o control del medio ambiente.
Además de Conde Bajén, acudirá al lanzamiento la secretaria general de Industria y PYME del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Begoña Cristeto. La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, seguirá el evento desde las instalaciones del INTA en Torrejón de Ardoz (Madrid).
El proyecto incluye, además de la puesta en órbita del aparato, la monitorización, seguimiento y recogida de datos, a cargo del INTA, un organismo dependiente del Ministerio de Defensa. Estas tareas se llevarán a cabo gracias a un despliegue en las instalaciones del Centro Espacial INTA de Torrejon de Ardoz (CEIT), donde se ubican los sistemas que componen el centro de nominal de operación; en las del Centro de Sistemas Espaciales de Observación (Cesaerob) del Ejército del Aire; y en las del Centro de Respaldo, situado en las instalaciones del INTA en Maspalomas (Canarias).
Temas:
- satélites
Lo último en Sociedad
-
Jennifer Aniston habla de su maternidad y nadie estaba preparado para escuchar lo que ha confesado
-
Hasta 5 días seguidos de lluvia: METEOCAT confirma lo que le espera a Barcelona a partir de este día
-
Roberto Brasero tiene malas noticias y lo que llega tras el temporal no te va a gustar: «Siguen»
-
Así es Ángela Banzas: edad, origen y trayectoria de la autora finalista del Premio Planeta
-
Ni Galicia ni Madrid: ésta es la única zona de España en la que lloverá esta semana, según la AEMET
Últimas noticias
-
Delcy Rodríguez ofrece a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
El derroche del Six Kings Slam: Zverev se lleva 367 euros por segundo y Tsitsipas 18.000 por minuto
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11