Amancio Ortega dona 320 millones para la lucha contra el cáncer en todas las Comunidades Autónomas
La fundación de Amancio Ortega, ‘padre’ y máximo accionista del grupo Inditex, ha donado 320 millones de euros para la adquisición de más de 290 equipos oncológicos de última generación que se instalarán en hospitales de todas las comunidades autónomas.
Hasta ahora, el programa de la Fundación para la renovación tecnológica del diagnóstico y tratamiento radioterápico del cáncer en los hospitales públicos, sólo se había desarrollado en Andalucía y en Galicia.
Dotado con un presupuesto total de 320 millones de euros, se extenderá a toda España después de que la Fundación Amancio Ortega haya alcanzado principios de acuerdo con los departamentos de salud de todas las autonomías.
Los fondos se destinarán a la compra de equipos de acuerdo con las necesidades identificadas por los profesionales de los servicios autonómicos de salud, ha apuntado la entidad.
Según los especialistas en oncología, cada año se diagnostican en España más de 200.000 nuevos casos de cáncer, de los que al menos un 60 % precisa tratamiento por radioterapia en algún momento de su evolución, han apuntado desde la Fundación.
El empresario, volcado en una mejor sanidad
La incorporación de equipamientos de última generación, tales como la mamografía digital con tomosíntesis o los aceleradores lineales avanzados, permite realizar diagnósticos más precisos y proporcionar a los pacientes tratamientos más eficaces, menos agresivos y de menor duración.
La Fundación prevé formalizar en breve plazo la donación a los diferentes gobiernos autonómicos, dando paso a los procedimientos administrativos públicos para la adquisición de los equipos.
En 2015, la organización que lleva el nombre del cuarto hombre más rico del mundo, según Forbes, donó 17 millones de euros al Servicio Gallego de Salud (Sergas) para financiar la renovación tecnológica de todos los centros de diagnóstico y tratamiento oncológico del sistema público de salud de Galicia.
Dichos fondos fueron destinados a la compra e instalación de dieciséis mamógrafos digitales con tomosíntesis, de los que quince ya están en funcionamiento y otro en proceso de instalación; y doce aceleradores lineales de última generación para los servicios de radioterapia de todos los hospitales públicos.
Esta donación ha permitido, incluso, la puesta en funcionamiento el año pasado de un servicio de radioterapia en el hospital de Lugo, que hasta entonces carecía de este tipo de unidad.
En 2016, la entidad donó 40 millones de euros al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la adquisición de 25 aceleradores lineales, dos equipos de tomografía axial computerizada (TAC) y uno de radioterapia intraoperatoria, así como para financiar la construcción de los búnkers para albergarlos y sus redes y sistemas de planificación.
Lo último en Sociedad
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11