La guerra siria obliga a pedir auxilio a la mayor despensa de semillas del mundo
La mayor despensa de semillas del planeta se encuentra en el archipiélago noruego de Svalbard. Se encuentra acorazada dentro de una montaña, a 120 metros de profundidad y 130 sobre el nivel del mar con el fin de no verse dañada por ninguna catástrofe natural. Contiene cámaras a -18 grados donde se almacenan en torno a 850.000 variedades de semillas procedentes de más de 200 países.
Impermeable a la actividad volcánica, terremotos, la radiación o una crecida de las aguas, el lugar, conocido como la ‘bóveda del fin del mundo’, fue inaugurado en 2008 para dar respuesta a tragedias que obliguen a hacer uso de su contenido y para que no se pierda la diversidad alimentaria bajo ningún concepto.
El conflicto en Siria ha provocado daños en un banco similar cerca de Alepo, lo que ha obligado a abrir la despensa para retirar semillas de trigo, cebada y pastos. La situación en aquel país, controlado parcialmente por Estado Islámico, exige de una urgente recomposición del inventario. Así, sólo siete años después de su conclusión, la ‘bóveda del fin del mundo’ prestará su primer servicio.
Temas:
- Siria
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016