La alerta de Roberto Brasero sobre lo que nos espera: el cambio que llega sin avisar
Esta es la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días que están por llegar
Roberto Brasero explica lo que nos espera, un cambio que llaga sin avisar y que puede acabar siendo el que marque estos próximos días que estamos a punto de ver llegar. Un cambio que podremos ver y que se convertirá en uno de los grandes protagonistas de estos días de primavera.
Estamos viviendo un mes de mayo con novedades importantes que quizás debemos poner sobre la mesa para poder destapar una temporada de lluvias, tormentas y de altas temperaturas. Esto es lo que nos dice la previsión del tiempo para estos días.
Roberto Brasero alerta sobre lo que nos espera
☀️ Todo cambia a partir del próximo jueves… palabra de @tiempobrasero
🌡️ Subida de temperaturas para este fin de semana
Consulta aquí la previsión ⤵️ https://t.co/yGdhakinl0
— Antena 3 Noticias (@A3Noticias) May 20, 2024
Es importante atender a las previsiones de un experto como Roberto Brasero que tiene muchos años de experiencia, pero seguro que sigue sorprendiéndose ante unas cifras que no dejan lugar a dudas. Estamos viendo llegar un verano que parece que se retrasa, nada es como esperaríamos en una primavera que está dejando muestras de que es una auténtica montaña rusa. Desde los días del mes de marzo en los que nevó más que en enero, hasta este mes de abril de temperaturas de récord.
Asistimos a estos cambios impasibles, esperando una estabilización del tiempo que parece que nos costará un poco más. Brasero ha sido siempre claro con el tiempo que nos espera. Nos guste o no, hemos tenido que asistir a una lluvia que nos pone los pelos de punta en unos días en los que parecía que todo cambiaba de repente. Lo importante es que parece que las tormentas han dado paso al sol y a ese aumento de las temperaturas que nos traerá de nuevo a las puertas del verano. Un cambio llega otra vez sin avisar y será mejor que no nos confiamos, antes de salir de casa nunca estás de más consultar esta previsión del tiempo.
El cambio que llega sin avisar es este
Desde Antena 3, Roberto Brasero ha lanzado una dura previsión para estos días que debemos tener en cuenta. Esta semana de mayo quizás no acabe siendo como esperábamos. Estamos ante una predicción del tiempo que nos puede dejar con la mirada puesta a un fin de semana en el que volveremos a ver subir las temperaturas en gran parte del país. Aunque parezca imposible, el tiempo cambia y lo hace a gran velocidad ante un ciclo que puede acabar siendo el que se instale en esta primavera de altibajos.
Esta semana la empezaremos con unas lluvias que van a seguir siendo intensas: «Seguirá el tiempo inestable durante este martes en el norte peninsular, con nubes y lluvias desde primera hora en el litoral Cantábrico y chubascos por la tarde en interior de Galicia, Asturias, Cantábrica y País Vasco. En el nordeste podrían caer de nuevo las tormentas más fuertes: Cataluña, interior de Castellón y las Islas Baleares. Las precipitaciones serán en forma de nieve en cotas altas de las montañas del norte. En el resto de la península también irán creciendo las nubes según transcurra la jornada y podrían dejar algún chaparrón o tormenta aislada, salvo en el sur de Andalucía, donde predominarán los cielos poco nubosos o despejados. También tendrán sol en Canarias, aunque con nubes en el norte de las islas y fuertes rachas de viento de nordeste. El viento soplará con fuerza también este marte en la meseta sur, Almería, Cataluña y el Cantábrico oriental. Las temperaturas máximas aumentarán ligeramente en la mayor parte del país, sobre todo en litoral de levante, y las mínimas de primera hora serán similares a las de estos días, es decir, bajas en general y aun con heladas débiles en Pirineos».
Los próximos días seguiremos con la inestabilidad, pero también con unas temperaturas al alza: «El miércoles será un día similar aún con posibles chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta en el nordeste de Cataluña y Baleares y con intervalos de viento fuerte en litorales de Alborán, Cantábrico oriental y Canarias, según los fenómenos significativos que destaca AEMET en su pronóstico para ese día. Las temperaturas máximas tenderán a descender en el Levante, predominando los aumentos en el resto de la mitad sur peninsular. El jueves se prevé que persista la inestabilidad en el extremo norte peninsular, con lluvias en general débiles y dispersas al principio y más intensas y con tormentas en más zonas durante la tarde, sobre todo de nuevo en noreste. Sin embargo, en el resto de la Península y en Baleares se aprecia una tendencia a la estabilización para ese día, con cielos poco nubosos en general y temperaturas en ascenso en el sur y oeste de la Península».
Para llegar a un fin de semana, que, de momento, apunta maneras con una estabilidad y un sol que queremos y quizás vayamos a ver estos días.
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega después de la DANA a partir del lunes
-
Así es Susanna Griso fuera de la tele: su edad, su pareja, hijos y mucho más
-
Leo Messi, en problemas muy graves: «La Guardia Civil…»
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: aviso amarillo por «chubascos y…»
-
Meteocat alerta de lo que llega a estas zonas de Cataluña en las próximas horas: no es normal
Últimas noticias
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023