Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET tiene buenas noticias: las lluvias no se cargarán el fin de semana

Las lluvias no se cargarán el fin de semana, la AEMET trae muy buenas noticias

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las lluvias de estos días no se cargarán el fin de semana según la AEMET, vamos a poder darle la bienvenida el verano como se merece. En unas horas vamos a cambiar de estación y lo haremos con la mirada puesta a un ciclo que parece que empieza a preocupar a los expertos.

De las lluvias torrenciales y tormentas pasaremos a una subida destacada de las temperaturas contra la que debemos empezar a luchar de una forma o de otra. Habrá llegado la época del año en la que nos familiarizaremos con la forma de ver llegar unos fenómenos que son una auténtica montaña rusa.

Las buenas noticias de la AEMET

Los expertos de la AEMET están pendientes de unas lluvias que están dejando unos registros que son realmente sorprendentes y que pueden cambiarlo todo. Es hora de ver llegar un giro de guion que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante respecto a días pasados.

Se puede pasar de un aumento de las temperaturas que ya casi nos hace tocar el verano con las manos a todo lo contrario. Las lluvias abundantes de estos días son un recordatorio de lo que nos está esperando y llegan totalmente para hacernos estar atentos a unos cambios que son propios de esta estación, con algunos matices.

Quizás hace mucho que no vemos llegar una transformación similar en un cielo que parece plagado de anomalías. Desde este inicio del mes de marzo en el que la situación ha cambiado por momentos, hasta un momento actual para el que debemos empezar a prepararnos mucho mejor.

Son tiempos de cambios y eso quiere decir que tendremos que estar preparados para proseguir con un 2024 que apunta maneras. Será uno de los más cálidos de los últimos tiempos, pero también la recuperación de esas lluvias que hasta la fecha habían estado lejos de ser como esperábamos.

Es hora de pensar en lo que tenemos por delante. Quizás unas merecidas vacaciones o un puente un poco más largo de lo establecido. Solo con esos detalles que acabarán haciéndose notar. El sol es uno de los grandes aliados del tiempo libre que parece que nos visitará en breve. Toma nota de la previsión de la AEMET para el fin de semana, nada tiene que ver con los días que dejaremos atrás.

Las lluvias no se cargarán el fin de semana

El fin de semana lo tenemos a salvo si nos fijamos en lo que dicen los expertos de la AEMET. Unos profesionales que nos acabarán alegrando el día. Si ya tienes las maletas preparadas para una escapada de fin de semana, vas a disfrutar al máximo en estas jornadas que están por llegar. Por fin llegan buenas noticias en cuanto al tiempo se refiere.

Para este fin de semana, según la AEMET debemos ya preparar el bañador, según las previsiones para estos días: «Se prevé una tendencia a la estabilización en la Península y Baleares debido al alejamiento de la DANA protagonista en días previos. Así predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el norte de Galicia, área cantábrica y Pirineo se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en el Cantábrico oriental y Pirineos, que tampoco se descarta al final del día en Galicia por el acercamiento de un frente. También se dará nubosidad baja matinal en otras áreas del tercio norte peninsular y extremo oeste. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en el cuadrante nordeste, montañas del centro y noroeste, y Mallorca, con posibilidad de dejar algún chubasco aislado en la Cantábrica, sur de la Ibérica, interiores de Mallorca y de forma más probable e intensa en el Pirineo oriental. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en el norte de las islas, con baja probabilidad de precipitaciones débiles en las de mayor relieve y poco nuboso al sur. Probables bancos de niebla matinales en montañas del extremo norte y oeste peninsular. No se descarta la presencia de calima en Baleares al principio».

Las temperaturas también serán las propias del verano: «Las temperaturas máximas aumentarán de forma casi generalizada en la Península y Baleares, notablemente en amplias zonas de interior, y con algunos descensos en áreas del Levante, norte de Baleares y oeste de Galicia. Con ello podrán alcanzarse localmente los 35 grados en puntos del Guadalquivir. Las mínimas aumentarán en el centro y sur peninsular, tendiendo a descender en el resto. Pocos cambios en los termómetros de Canarias».

Los vientos tenderán a ir a menos en un fin de semana, casi idílico en cuanto al tiempo se refiere: «En la Península y Baleares predominarán los vientos flojos de componente oeste, más intensos en litorales atlánticos y cantábricos, así como en Ampurdán, y con régimen de brisas en áreas de costa. Alisios en Canarias, fuertes en canales».