La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero adelanta las temperaturas en los primeros días de marzo: «Podrían volver a bajar»
La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas
No se salva nadie en esta parte de España que vivirá un peligro importante ante la llegada de un cambio de la AEMET. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que llega y en lo que podemos conseguir. De la mano de una serie de fenómenos que parece que se repetirán en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta algunos cambios que pueden ser claves.
Los expertos de la AEMET están muy pendientes de unos cambios que pueden ser los que marcarán la diferencia. Con ciertos cambios que pueden ser los que marcarán un antes y un después. Un giro de guion que puede ser la que marque una diferencia importante. En estas jornadas en las que todo parece que será posible y nos sumergirá en un invierno que parecía que se rendía ante la primavera, parece que vuelve con más fuerza de lo que nos imaginaríamos. Los mapas del tiempo son en estos días más importantes de lo que parecen con una mirada puesta a un cambio de ciclo que puede ser importante en estos días que tenemos por delante.
No se salva nadie en esta parte de España
Todo lo que vemos en estos días es un importante cambio de ritmo, el invierno parece que vuelve a ser noticia y lo es, de la mano de una serie de detalles que pueden ser los que marcarán un antes y un después. Estos días estamos volviendo a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos lancen ante una serie de fenómenos típicos de esta época del año.
España entera se enfrenta a una normalización de estas temperaturas que en estos tiempos que tenemos por delante podemos empezar a ver llegar una situación totalmente inesperada que puede llegar a ser la que nos haga empezar esta semana con la llegada de nuevas lluvias.
La AEMET está muy pendiente de esas lluvias que pueden poner determinados territorios en alerta. Llueve sobre mojado y eso quiere decir que tendremos que estar muy pendientes de una serie de elementos que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta.
La previsión del tiempo no deja lugar a dudas de lo que nos espera y de lo que puede llegar a ser una realidad. La recta final del mes de febrero nos trae novedades destacadas.
Pide la AEMET que nos preparemos
Tendremos que prepararnos para lo que está por llegar, la AEMET no tiene ninguna duda de lo que nos está esperando y de la manera en la que tendremos que afrontarlo. España se prepara para un cambio en el tiempo que puede acabar siendo muy distinto de lo que imaginaríamos.
Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: «Día marcado por el paso de un frente frío sobre la Península y Baleares que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos a su paso y precipitaciones, en general débiles, afectando a la mayor parte de la Península y siendo probable que alcancen Baleares al final. Se prevén más abundantes en entornos de montaña de la mitad norte, Cantábrico y este de Cataluña, donde serán persistentes y con posibles tormentas, mientras que es poco probable que alcancen al extremo sureste peninsular y Alborán. Se prevén en forma de nieve en la Cordillera Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos, sin descartarse en otras montañas de la mitad norte, con una cota por encima de 1500 m, desplomándose hasta los 900-1200 m. En Canarias, predominio de cielos despejados con probable entrada de calima ligera desde el sureste. Probables brumas y bancos de niebla frontales en Galicia y en montañas peninsulares».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en litorales mediterráneos, con descensos en el resto, localmente notables en el Cantábrico y sistemas montañosos de la mitad norte. Las mínimas descenderán de forma moderada en el tercio noroeste peninsular, ascendiendo moderadamente en el este y sureste. En Canarias, pocos cambios o ligeros ascensos tanto en las máximas como en las mínimas. Heladas débiles en montañas de la mitad norte, moderadas en Pirineos. Predominarán los vientos del suroeste en la Península y Baleares, rolando a oeste o noroeste con el paso del día, siendo moderados en litorales y el tercio este peninsular, y en general flojos en el resto. Son probables los intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Cantábrico, Alborán y, al final, de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. Viento moderado del este y nordeste en Canarias». Tocará volver a sacar la chaqueta de invierno ante lo que está a punto de llegar, en unos días en los que pensábamos que ya la habíamos dejado atrás.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
-
Roberto Brasero sentencia a España y pone día exacto: a partir del miércoles todo cambia
-
El duro aviso de Jorge Rey por el tiempo que llega a España: «El martes será un día…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 25 de febrero de 2025?
-
El secreto de Terelu Campos para enfrentar las críticas por su papel en el teatro
Últimas noticias
-
Horario y cómo ver el lanzamiento de Jesús Calleja al espacio (online y tv)
-
El gasto en pensiones bate un nuevo récord: sube un 6,2% en febrero hasta los 13.455 millones
-
El juez del Supremo asegura que es una «evidencia» que el fiscal general «ha hecho desaparecer pruebas»
-
Adiós a esta conocida marca de ropa: acaba de cerrar 200 tiendas y se despide para siempre
-
Ni la sartén ni el fuego: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto