La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
La borrasca ártica que amenaza con incomunicar Castilla y León
León, Palencia y Burgos, en el punto de mira: La AEMET activa el riesgo extremo por acumulaciones de nieve
La AEMET siembra el pánico y confirma que lo que llega a España no es normal: a partir de la tarde del miércoles
Alerta de Pérez-Reverte a España por lo que le ha pasado en un taxi: "Calculen..."
La AEMET siembra el pánico y confirma que lo que llega a España no es normal: a partir de la tarde del miércoles
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta meteorológica significativa dirigida a Castilla y León, anticipando un drástico cambio en las condiciones atmosféricas que podría generar importantes complicaciones en la comunidad autónoma. Las previsiones indican la inminente llegada de un fenómeno que traerá consigo nevadas en cotas inusualmente bajas y un marcado descenso de las temperaturas, lo que obliga a extremar las precauciones.
Las provincias más afectadas por esta situación serán inicialmente León, Palencia y Burgos, donde la AEMET ya ha activado los avisos de riesgo, siendo estas zonas las que verán cómo el temporal se recrudece con mayor virulencia.
La combinación de las nevadas en altitudes reducidas y la masa de aire polar tendrá un impacto directo en las temperaturas. Se espera un descenso acusado y generalizado de los termómetros en toda la región, con valores mínimos que registrarán cifras negativas en provincias como Ávila, Burgos y Soria.
Desplome de la cota de nieve y acumulaciones importantes
El pronóstico apunta a que el panorama comenzará a transformarse con la entrada de un flujo húmedo del norte sobre la cornisa cantábrica. Las primeras precipitaciones en forma de nieve se esperan inicialmente en cotas más altas, pero el punto crítico llegará cuando una masa de aire ártico irrumpa en la Península Ibérica.
Este aire frío provocará un desplome en la cota de nieve, que podría situarse por debajo de los 600 metros, afectando directamente a la Meseta Norte. Las nevadas se intensificarán especialmente el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, con potencial para generar acumulaciones que, en la Cordillera Cantábrica, podrían superar los 20 centímetros en 24 horas.
Heladas generalizadas y peligro en las carreteras
El peligro radica no solo en el riesgo para las personas, sino también en las complicaciones para la circulación. El temporal invernal tiene la capacidad de afectar gravemente a las principales vías de la Red de Carreteras del Estado, especialmente durante la tarde del jueves y la mañana del viernes, coincidiendo con el punto álgido del episodio. Esta previsión ha motivado la activación del Protocolo de coordinación ante situaciones meteorológicas extremas por parte de la Delegación del Gobierno, buscando minimizar los efectos del temporal.
Ante este escenario, las autoridades insisten en la necesidad de mantenerse informados sobre la evolución de los avisos, preparar los vehículos para condiciones invernales extremas y evitar desplazamientos innecesarios en las horas más críticas del temporal. La alerta está vigente y se mantendrá bajo estrecha vigilancia hasta que las condiciones comiencen a normalizarse.
Lo último en Sociedad
-
Alerta de Pérez-Reverte a España por lo que le ha pasado en un taxi: «Calculen…»
-
La nieve llega a España y ya hay fecha: las 3 zonas afectadas y el día exacto en el que habrá nevadas de 5 centímetros
-
La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
-
Ni la comida ni el tiempo: esto es lo que más ha sorprendido a Richard Gere de vivir en España
-
La AEMET siembra el pánico y confirma que lo que llega a España no es normal: a partir de la tarde del miércoles
Últimas noticias
-
La Fundación CEOE celebra este jueves su 40 aniversario
-
El Clásico de fútbol femenino tuvo 6.000 espectadores más que el Cataluña-Palestina en el mismo estadio
-
Primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar su candidatura: «Me veo capaz de sacar esto adelante»
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco infalible para limpiar los restos de orina del inodoro y eliminar su olor
-
El hallazgo de Igabrum marca un hito en la expansión del lince ibérico por las sierras cordobesas