Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega esta semana a España: no se salva casi ninguna zona

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET confirma que mañana llegan lluvias y una alerta naranja que golpeará gran parte de España. Volvemos a recibir ese comunicado de unos expertos que parece que saben muy bien qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas. Será el momento de tener algunos elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Con la mirada puesta a una situación del todo inesperada que tenemos por delante y que puede acabar alejándonos de lo que sería habitual.

Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unos días en los que todo puede ser posible. Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de elementos que llegan sin avisar y que son claves para el otoño. Saber qué tiempo hará nos permitirá organizarnos un poco mejor, de la mano de una serie de elementos que serán los que nos afectarán de lleno. Con la mirada puesta a unos cambios que pueden ser los que nos darán más de una sorpresa que tenemos por delante. La AEMET confirma que mañana van a llegar lluvias importantes y un radical cambio de tiempo.

Confirma la AEMET que mañana llegan lluvias y un cambio de tiempo radical

Parecía imposible, pero es una realidad, el tiempo va cambiando por momentos y lo hace de tal manera que deberemos empezar a prepararnos para vivir un giro radical en este otoño que tenemos por delante, lo que puede pasar es una novedad destacada que hasta el momento no imaginaríamos.

Un giro radical que puede alejarnos del todo de un tiempo cambiante y del todo inesperado. Estaremos pendientes de unos cambios de tendencia que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Este otoño se ha comportado de una manera muy diferente, lo que parecía un veroño eterno, va cambiando por momentos.

Este tiempo relativamente suave que vivimos puede convertirse en algo diferente, con algunas novedades que irán llegando y que pueden ser claves para lo que nos espera. La AEMET no duda en adelantarse a lo que podría ser uno de los otoños o inviernos más duros de los últimos tiempos.

Es mejor que estemos preparados para lo peor de una estación del año en la que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con ciertas novedades que pueden ser claves para conseguir aquello que queremos.

Se activa la alerta naranja en estas zonas de España

España se prepara para una serie de alertas que pueden acabar convirtiéndose en todo un reto, tocará estar preparados para aprovechar al máximo algunos detalles que serán esenciales y que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.

Tal y como nos explica la previsión del tiempo de la AEMET: «Precipitaciones con probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes en Galicia. Descensos notables de las temperaturas mínimas en interiores del norte peninsular y de las máximas localmente en el Cantábrico. Viento fuerte de componente oeste con rachas muy fuertes en la mayor parte de la mitad norte y tercio este peninsular así como en Baleares».

Las alertas estarán activadas en esta parte del país, ante la llegada de: «Se espera que un frente frio recorra la Península dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio y, salvo en regiones del extremo norte, una tendencia a abrirse claros tras su paso. No se espera que alcance Alborán ni el sureste, con cielos poco nubosos. Dejará precipitaciones durante la primera mitad del día en la mitad norte peninsular, poco probables en su extremo oriental, así como en el entorno de la meseta Sur; quedando en la segunda mitad restringidas de forma ocasional a regiones de los extremos norte y oeste peninsulares. Las lluvias serán más abundantes, con tormentas ocasionales, en el extremo noroeste y Cantábrico, con probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes en Galicia. Con baja probabilidad podría caer algún copo de nieve en el Pirineo a una cota que irá bajando hasta los 1600/2000 metros. Tiempo estable en las islas, con intervalos nubosos en Baleares y norte de Canarias y cielos poco nubosos al sur. Probabilidad de nieblas matinales en Galicia, Estrecho y principales entornos de montaña, así como de brumas frontales en el cuadrante noroeste».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la mitad norte peninsular, de forma localmente notable en el Cantábrico, y con aumentos en el tercio sur y puntos del litoral mediterráneo. Pocos cambios en el resto. Las mínimas, que se darán al final del día, descenderán en Baleares y en la mitad norte peninsular, de forma notable en amplias zonas del interior norte. Pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo. Soplará viento moderado de componente oeste en la Península y Baleares tendiendo a establecerse la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares. Serán en general flojos en el extremo suroeste peninsular, y se espera que lleguen a fuertes con rachas muy fuertes en la mayor parte de la mitad norte y tercio este así como en Baleares. Viento de componente norte, de flojo a moderado, en Canarias».