Adiós al calor, hola al frío: llega a estas comunidades un cambio brutal de temperaturas
El increíble pueblo de España para huir del calor sofocante
¿Qué es una borrasca? Cómo se forma y características
El verano de 2022 ha sido uno de los más calurosos que se han registrado en España. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una de las olas de calor ha sido la más intensa y otra la más larga desde 1975. Sin embargo, ahora debemos despedirnos del calor hasta nuevo aviso, porque en los próximos días el tiempo dará un giro de 180 grados. Volverán las lluvias y el fresco, sobre todo en la mitad norte del país.
Cambios en el tiempo en España
Según la previsión de la Aemet, el fin de semana se prevén intervalos nubosos y lluvias débiles en el Cantábrico. En el resto del país, el tiempo se mantendrá seco, pero habrá un ligero descenso de las temperaturas.
Las temperaturas caerán de forma generalizada en toda España, y la situación se mantendrá hasta principios de la semana que viene, cuando volverán a subir un poco. Mientras, en las Islas Baleares llegará una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Por su parte, en Andalucía se registrarán temperaturas «por debajo de lo habitual para el verano, sobre todo en el interior», según ha explicado esta semana el director del Centro Meteorológico en Málaga, Jesús Riesco.
El periodo canicular se define como la época del año en la que se alcanzan las temperaturas más altas. Generalmente, se da entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Teóricamente, ha finalizado la canícula, así que esto podría explicar el descenso térmico.
¿Podría registrarse un reventón térmico?
El pasado fin de semana, un reventón térmico acabó con la vida de un joven de 22 años en el estival de música electrónica Medusa de Cullera (Valencia). Las fuertes rachas de viento, de hasta 80 kilómetros por hora, provocaron que parte de la estructura del escenario principal se viniera abajo.
La meteoróloga Rosemary Alker ha explicado en ‘El programa del verano’ ha explicado qué es un reventón térmico: «Un descenso de aire muy rápido que además llega muy caliente». Tiene lugar cuando hace mucho calor durante varios días, lo que provoca que se forme una especie de tapadera en las capas inferiores de la atmósfera.
Cuando las lluvias se encuentran con esa masa de aire cálido, se evaporan y se crea una masa de aire más fría que la que hay alrededor. Se trata de un fenómeno que apenas dura unos pocos minutos, pero es muy intenso.
Aunque el reventón térmico es muy difícil de predecir, la Aemet señala que el riesgo de que se produzca en algún punto de la geografía española en los próximos días es muy baja.
Temas:
- Tiempo
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»