Adiós al calor, hola al frío: llega a estas comunidades un cambio brutal de temperaturas
El increíble pueblo de España para huir del calor sofocante
¿Qué es una borrasca? Cómo se forma y características
El verano de 2022 ha sido uno de los más calurosos que se han registrado en España. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una de las olas de calor ha sido la más intensa y otra la más larga desde 1975. Sin embargo, ahora debemos despedirnos del calor hasta nuevo aviso, porque en los próximos días el tiempo dará un giro de 180 grados. Volverán las lluvias y el fresco, sobre todo en la mitad norte del país.
Cambios en el tiempo en España
Según la previsión de la Aemet, el fin de semana se prevén intervalos nubosos y lluvias débiles en el Cantábrico. En el resto del país, el tiempo se mantendrá seco, pero habrá un ligero descenso de las temperaturas.
Las temperaturas caerán de forma generalizada en toda España, y la situación se mantendrá hasta principios de la semana que viene, cuando volverán a subir un poco. Mientras, en las Islas Baleares llegará una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Por su parte, en Andalucía se registrarán temperaturas «por debajo de lo habitual para el verano, sobre todo en el interior», según ha explicado esta semana el director del Centro Meteorológico en Málaga, Jesús Riesco.
El periodo canicular se define como la época del año en la que se alcanzan las temperaturas más altas. Generalmente, se da entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Teóricamente, ha finalizado la canícula, así que esto podría explicar el descenso térmico.
¿Podría registrarse un reventón térmico?
El pasado fin de semana, un reventón térmico acabó con la vida de un joven de 22 años en el estival de música electrónica Medusa de Cullera (Valencia). Las fuertes rachas de viento, de hasta 80 kilómetros por hora, provocaron que parte de la estructura del escenario principal se viniera abajo.
La meteoróloga Rosemary Alker ha explicado en ‘El programa del verano’ ha explicado qué es un reventón térmico: «Un descenso de aire muy rápido que además llega muy caliente». Tiene lugar cuando hace mucho calor durante varios días, lo que provoca que se forme una especie de tapadera en las capas inferiores de la atmósfera.
Cuando las lluvias se encuentran con esa masa de aire cálido, se evaporan y se crea una masa de aire más fría que la que hay alrededor. Se trata de un fenómeno que apenas dura unos pocos minutos, pero es muy intenso.
Aunque el reventón térmico es muy difícil de predecir, la Aemet señala que el riesgo de que se produzca en algún punto de la geografía española en los próximos días es muy baja.
Temas:
- Tiempo
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
Jorge Rey confirma que España no está preparada para lo que llega y revienta el verano: «Fríos fuera…»
Últimas noticias
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses