Acusación, fiscalía y defensa del ‘caso Gabriel’ apelan a la «neutralidad» del jurado popular
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
El primer día del juicio por el crimen de Gabriel Cruz ha finalizado sin escuchar a la única acusada, Ana Julia Quezada. La Audiencia Provincial de Almería preveía su declaración este lunes, pero la dilatación en la constitución del jurado popular y los turnos de la acusación, la fiscalía y la defensa, ha retrasado el interrogatorio a Ana Julia hasta este martes, cuando está prevista la declaración de los padres y la abuela.
Todos los actores que han intervenido hoy, lo han hecho para pedir «neutralidad» a los nueve miembros del jurado popular. Alguna de las partes considera «que están contaminados» por lo que, tras advertirles de la dureza de algunas de las pruebas que tendrán que ver, esperan que dictaminen el veredicto con la máxima profesionalidad.
La acusación ejercida por la familia, en boca del su abogado Francisco Torres, ha asegurado este lunes que «no cabe tanta maldad de hacer tanto daño a un niño» mientras «ahora viene con la tesis del accidente». Durante su relato, al que en varias ocasiones Ana Julia ha negado con la cabeza, Torres ha afirmado que «la acusada echó su cuerpo encima» del menor y dice tener «la seguridad de que lo quiso descuartizar, aunque no lo podemos demostrar». Respecto a las pruebas, el abogado de la acusación sostiene que «jamás he visto escenas de tanta maldad».
También ha acusado a Ana Julia con dureza la representante del ministerio fiscal, Elena Fernández. Asegura que «Gabriel Cruz no tuvo posibilidad alguna de salir con vida de aquella finca» en «un exceso» de ensañamiento y «absoluto desprecio al estado emocional de estos padres». Lamenta la «versión falsaria» que aporta ahora su defensa y asegura que, como fiscal, no tiene duda alguna «que cometió asesinato y delito de lesiones contra sus padres».
«Un accidente»
El letrado de la acusada, Esteban Hernández Thiel, ha pedido a los miembros del jurado «que se haga justicia, no venganza». El penalista defiende la tesis que Ana Julia acabó con la vida de Gabriel «por accidente» y que la invitación al niño y su abuela para ir a la finca de Rodalquilar confirma que «no hay premeditación». Además, Hernández Thiel, rechaza el delito de lesiones psíquicas contra los padres al considerar que la pena por un delito de homicidio ya incluye el resarcimiento por este caso.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
-
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
-
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»