ACNUR insta al cierre definitivo del campo de refugiados ‘La Jungla’ de Calais
Violencia y cuatro detenidos en el desmantelamiento de la ‘jungla’ de Calais
Refugiados se cosen la boca en Calais para ser “escuchados”
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha instado al Gobierno francés a llevar a cabo el desmantelamiento definitivo del campo de refugiados de ‘la Jungla’ de Calais de forma organizada y ha destacado la importancia de redistribuir a los inmigrantes en centros especializados donde puedan recibir una atención adecuada.
Las autoridades de Calais estiman que actualmente residen en ‘la Jungla’ unas 6.000 personas. «Es de vital importancia que sean redistribuidas de manera organizada y que se les ofrezca algún tipo de alojamiento en otros puntos del país», ha indicado el portavoz de ACNUR, Adrian Edwards.
«Es necesario que se mantenga informados a los refugiados sobre el desmantelamiento del campo. Los solicitantes de asilo deben recibir la información necesaria para poder poner en marcha los trámites», ha añadido Edwards.
Según ACNUR, es crucial prestar una atención especial a los más de 1.200 niños sin acompañantes que se encuentran en el campo, así como dar prioridad a sus intereses para garantizar su seguridad una vez el campo sea cerrado definitivamente.
«Esto es importante para evitar que los menores sean víctimas de los traficantes de personas o que acaben viviendo en las calles sin ningún tipo de ayuda. Hay que reforzar las medidas para reunir a los niños con aquellos familiares que ya se encuentren en Europa», ha aseverado Edwards, que ha añadido que en Calais hay casi 200 niños con algún familiar viviendo en Reino Unido.
ACNUR ha recomendado en varias ocasiones el cierre de ‘la Jungla’ debido a la falta de saneamiento, agua potable, seguridad y servicios mínimos. Según la agencia de la ONU ha insistido en que las autoridades deben poner al menos otros 20.000 centros de refugiados a disposición de los solicitantes de asilo mientras sus documentos son tramitados.
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»