Se acabó: adiós para siempre a los triángulos. Hay una forma de conseguir GRATIS balizas de emergencia
Ni lo intentes, a la DGT no se le escapa ni una: el sencillo truco con el que sabrán si necesitas gafas
Tu matrícula, como en USA. Existe un vacío legal de la DGT que permite personalizarlas
Fue en el año 1999 cuando entró en vigor la obligatoriedad de utilizar los triángulos de emergencia para alertar al resto de conductores de un accidente o una avería. Ahora, desde el 1 de julio de 2023, han dejado de ser obligatorios en autovías y autopistas, lugares donde la velocidad máxima permitida es de hasta 120 km/h. Sin embargo, hasta 2026 seguirán siendo necesarios en las carreteras convencionales.
El objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) es reducir el riesgo de atropello que se produce en las vías rápidas cuando los conductores tienen que abandonar sus vehículos y caminar por la calzada para colocar los triángulos de emergencia. En 2022, fallecieron 42 personas en las carreteras españolas por este motivo.
Baliza V-16
En autovías y autopistas, los vehículos averiados o accidentados ya pueden señalizar su posición con la baliza V-16. Se trata de una señal luminosa cuya colocación es muy simple, ya que solo hay que sacar el brazo por la ventanilla y ponerla sobre el techo del vehículo.
«Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable», explica la DGT.
En la actualidad, hay dos modelos disponibles en el mercado. Por un lado, la baliza V-16 sin geolocalización, cuyo precio oscila entre los 10 y los 20 euros, pero que solo se podrá utilizar hasta 2026. Y, por otro lado, la baliza V-16 con geolicalización, la única que se podrá utilizar en todas la carreteras españolas a partir del 1 de enero de 2026.
Para captar nuevos clientes y fidelizar a los actuales, algunos talleres y concesionarios han empezado a regalar de forma completamente gratuita las luces V-16, tal y como ha publicado el diario ’20 minutos’. Por ejemplo, hasta el 30 de septiembre Carglass regala la baliza en cada sustitución o reparación que realice.
El haz luminoso hace a los vehículos visibles a 1 kilómetro de distancia. Además, si la baliza tiene geolocalización, una vez se ponga en marcha el sistema DGT 3.0, el resto de vehículos recibirá la información del accidente o avería a través de los navegadores, los ordenadores a bordo o las aplicaciones de movilidad.
Por su parte, los conductores de vehículos antiguos o que no cuenten con esta tecnología se podrán informar mediante los Paneles de Mensaje Variable de las carreteras.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
De estar nominada a un Goya a dormir en un banco: la nueva vida de una actriz de ‘La que se avecina’
-
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
Últimas noticias
-
Adiós al cuero animal: Renault lo eliminará de sus vehículos por razones éticas y ambientales
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»