Abundantes lluvias cubren de flores el desierto de Atacama, el más árido del mundo
Un gran alfombra de flores cubre el desierto de Atacama, el más árido del mundo, situado en el norte de Chile. La estampa no se veía desde hacía varias décadas, gracias a un fenómeno conocido como ‘El Niño’.
Sobre las laderas, que soportan temperaturas de 40 grados, hay ejemplares de varios colores, que han llevado a los turistas a acercarse en masa al lugar para contemplar y fotografiar un fenómeno que tardará en volver a verse.
«Este año ha sido particularmente especial, porque la cantidad de agua que ha caído ha hecho que sea tal vez el más espectacular de los últimos 40 o 50 años», declaró a AFP Raúl Céspedes, museólogo y académico de la Universidad de Atacama.
«Cuando uno piensa en desierto, piensa en absoluta sequedad, pero hay un ecosistema que está latente y esperando para que ciertas condiciones se produzcan», explica Céspedes, refiriéndose a las lluvias venidas con ‘El Niño’.
Temas:
- Chile
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey lo tiene claro con sus cabañuelas: «Hay que prepararse para lo que llega este fin de semana»
-
Meteorólogos lanzan su alerta: la borrasca sorpresa pone en jaque el final de la Semana Santa
-
Aviso por lluvia y nieve: AEMET advierte que estas regiones tendrán el peor tiempo esta semana
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas