El 46% de los muertos en carretera en 2017 fueron motoristas, ciclistas y peatones
La siniestralidad vial subió el pasado año por cuarto año consecutivo, con 1.830 fallecidos en las carreteras y en las ciudades contabilizados a treinta días, 20 más que en 2016, y casi la mitad (el 46 por ciento) fueron motoristas, ciclistas y peatones.
Son colectivos vulnerables que preocupan especialmente al nuevo director general de Tráfico, Pere Navarro, que hoy ha ofrecido su primera rueda de prensa tras haber tomado ayer posesión de un cargo que ya ejerció con el Gobierno socialista.
Con datos cerrados de 2017 al haberse contabilizado los heridos que murieron en los 30 días siguientes al accidente, el año pasado terminó con 1.830 muertos, de los que 408 eran motoristas y ciclomotoristas, 351 peatones y 78 ciclistas. Además, de la cifra de fallecidos, 1.321 perdieron la vida en carreteras interurbanas y 509 en ciudad.
Durante el año pasado se produjeron 102.233 accidentes con víctimas, en los que además de los 1.830 fallecidos, resultaron heridas 139.162 personas, de las que 9.456 requirieron hospitalización.
Unas cifras que, a juicio de Navarro, merecen una reflexión, toda vez que, pese a los avances, la accidentalidad vial sigue siendo uno de los principales problemas en España.
Navarro ha comparado los datos con 1989, el año que más vidas se perdieron en las carreteras (9.344 o, lo que es lo mismo, 24 cada día), pero también con 2013, un ejercicio que cerró con 1.680, la cifra más baja, es decir 150 menos que en 2017.
Porque fue a partir de 2013 cuando empezó a crecer el número de fallecidos. Cuatro años consecutivos de subida «ya es una tendencia» y «se enciende la luz roja de que algo no se está haciendo bien», ha resaltado Navarro.
De todos modos, España aún se sitúa entre los países con mejores tasas de siniestralidad, con 39 muertos por cada millón de habitantes frente a una media europea de 50.
No obstante, España ha descendido algunos puestos y si en 2016 era el quinto país con mejores índices, solo por detrás de Suecia, Reino Unido, Holanda y Dinamarca, hoy ya es la octava después de que la hayan sobrepasado Irlanda, Estonia y Alemania.
Temas:
- Accidentes de tráfico
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»