A partir de 2023 estos coches no se podrán conducir: mira si el tuyo está en la lista
Las zonas de bajas restricciones prohibirán que se conduzcan estos coches a partir de 2023
El cambio que llega a las carreteras de España: la DGT implementa un novedoso sistema
El multazo de la DGT que te puede caer por hacer esto con tu vehículo
Cambio total en el mundo de los coches: así será el nuevo control de la DGT
Algunas ciudades de España como Madrid o Barcelona ya tienen instaurado el sistema de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que restringe el tráfico en algunas zonas de la urbe. Sin embargo, será a partir de enero de 2023, cuando todos los municipios de más de 50.000 habitantes tengan que establecer este tipo de áreas debido a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y muchos coches no se podrán conducir en núcleos urbanos.
Los coches que no podrán conducir a partir de 2023
¿Qué cambiará en 2023? En las ZBE de algunos municipios de más de 50.000 habitantes, los coches con etiquetas B y C tendrán el acceso restringido. Mientras, los coches que no dispongan de etiqueta medioambiental tendrán prohibido circular por las mismas. En total, 11,5 millones de vehículos se verán afectados.
Esto implica que el 32% del parque automovilístico de estas ciudades tendrá problemas para circular al tener más de dos décadas de antigüedad y/o no cumplir los requisitos de la DGT para tener la etiqueta medioambiental.
En cuanto a los coches que podrán conducir por las ZBE con restricciones, los vehículos con la etiqueta medioambiental B serán los más afectados:
- Etiqueta B (Amarilla): «Vehículos de combustión interna que si bien no cumplen con las últimas especificaciones de las emisiones EURO, sí que lo hacen con anteriores. Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006».
- Etiqueta C (Verde): «Vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO. Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014».
Los coches que podrán circular libremente por las ZBE serán los que tengan las etiquetas medioambientales O y ECO.
Posibles escenarios
Por ahora, los coches con la etiqueta medioambiental B no tienen prohibida la circulación. Ahora bien, sí hay ciudades que ya establecen algunas restricciones para ellos. Por ejemplo, en la almendra más céntrica de Madrid, lo que anteriormente era Madrid Central, no pueden aparcar en la superficie, sino que deben hacerlo en un parking.
En Barcelona, por ahora, tampoco hay nada concreto contra los vehículos con la etiqueta medioambiental B, y pueden circular libremente por toda la ciudad. Mientras, los coches sin etiqueta medioambiental sólo pueden moverse entre las 20:00 y las 7:00 del día siguiente en días laborables.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Así es Manu Baqueiro: hermano de un famoso actor, lazos con la aristocracia y ex pareja de una miss
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
Últimas noticias
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»