Twitter probará a duplicar el límite de cada tuit a 280 caracteres
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
Fue la niña más adorable de esta exitosa serie en los 2000 y ahora va a ser madre: así está ahora Ruth Naro
Twitter ha anunciado este martes un proyecto para probar tuits de hasta 280 caracteres, el doble del límite actual, en su último esfuerzo de impulsar el crecimiento de esta red social.
La empresa, que tiene su sede en San Francisco, ha afirmado que el nuevo sistema, supondría un gran cambio para una plataforma conocida por sus mensajes de hasta 140 caracteres, es un intento de evitar la «principal causa de frustración» de muchos usuarios.
«Queremos que todo el mundo sea capaz de expresarse con facilidad en Twitter, así que haremos algo nuevo: vamos a probar con un límite mayor, con 280 caracteres», escribió el grupo en su blog oficial.
Esta extensión solo se aplicará de momento a los mensajes en alfabeto latino, explican, porque es sobre todo en inglés, español, portugués o francés que el límite de 140 caracteres suele preocupar a los usuarios, al contrario de quienes utilizan Twitter en japonés, coreano o chino.
Aunque el grupo dice tener confianza en el «impacto positivo de este cambio», ha preferido probar el mismo con un pequeño grupo de usuarios antes de decidirse a implementarlo para toda la plataforma, según ha explicado el grupo estadounidense, que piensa que con estos cambios un mayor número de personas utilizará la red social.
«Sabemos que puede haber un vínculo sentimental con los 140 caracteres… pero probamos (la extensión de 280 caracteres)… y nos gustó mucho este nuevo límite, que sigue siendo breve», explica la red social.
Twitter sigue en pérdidas
Twitter, que nunca ha obtenido ganancias y perdió 116 millones de dólares en el segundo trimestre, debe encontrar la forma de aumentar el número de nuevos usuarios, que se estancó en 328 millones en ese período.
Esta audiencia que se encuentra probando el nuevo formato está compuesta sobre todo por representantes electos, periodistas y celebridades. Una mayor cantidad de usuarios, por ejemplo, le permitiría atraer a más anunciantes.
Temas:
Lo último en Sociedad
-
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
-
Fue la niña más adorable de esta exitosa serie en los 2000 y ahora va a ser madre: así está ahora Ruth Naro
-
Jorge Rey pide a España que se prepare porque lo que viene en diciembre da miedo: «Nevadas en…»
-
Todo sobre Antonio Resines: salud, edad, dónde vive, hijos, su trayectoria como actor y su patrimonio
-
Doloroso mensaje de la hija de Bruce Willis sobre el estado del actor: «Le abrazo, aunque…»
Últimas noticias
-
Ábalos desmiente a Sánchez sobre la reunión con Otegi en el caserío: «Esa entrevista existió»
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal con cruces a Ceuta en parapente: «Europa o la muerte»
-
La gripe irrumpe antes y con más fuerza: los sanitarios avisan de que los casos siguen creciendo
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa