El 112 recomienda no salir de casa «si no es estrictamente necesario» en Mallorca
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel rojo el aviso por tormentas en Mallorca y naranja en Ibiza y Formentera. Se esperan rachas muy fuertes al paso de la tormenta y posiblemente algunas mangas o tornados.
La tormenta entrará en Mallorca entre los municipios de Palma y Lluchmayor y continuará hacia el centro y el Levante, según ha indicado este viernes el Servicio de Emergencias 112 atendiendo a las últimas informaciones de Agencia Estatal de Meteorología.
Así lo ha indicado en su cuenta de Twitter, donde también ha recomendado a la población no salir a la calle «si no es estrictamente necesario».
Aterrizajes espaciados
ENAIRE ha informado de que se han espaciado los aterrizajes en el aeropuerto de Palma «por seguridad» y ante las tormentas, que mantienen a la comunidad en alerta.
Según ha informado el gestor de navegación aérea en su cuenta de Twitter, la situación es complicada en la isla y, «no se acepta tráfico hacia este destino» «para proteger la llegada adicional de tráficos y poder gestionar los tráficos en esperas».
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de abril de 2025?
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular
-
La Inspección de Trabajo vuelve a dar la razón a Nacho Cano: los becarios de ‘Malinche’ no eran trabajadores
-
La decisión de Alice Campello que no ha sido bien recibida por sus hijos: no les ha gustado nada
-
Alejandra Rubio dice toda la verdad y manda un mensaje a Terelu: «No tiene que estar metida en mi casa»
Últimas noticias
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros
-
Palo de la UE a los bares españoles: lo que está a punto de desaparecer para siempre
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
El sillón favorito de Marie Kondo está en IKEA y va a cambiar tu salón por completo
-
Atlético-Rayo: tres puntos para calmar la crisis en el Metropolitano