Shin Chan: la triste historia del creador de este anime
Shin-chan o Shin Chan es un manga y un anime sobre la vida de Shinnosuke Nohara, un niño de 5 años travieso, ingenioso, inteligente… e inoportuno. Shinnosuke Nohara es un niño de 5 años que vive en la ciudad japonesa de Kasukabe con sus padres y con su hermana pequeña. El argumento se basa en las ocurrencias del rebelde niño y sus comportamientos desvergonzados poco propios de su edad, que contrastan con las férreas conductas sociales de Japón, lo que supone una fuente de disgustos para su familia, especialmente su madre, que trata de corregirlo con poco éxito. El manga está inconcluso, debido al fallecimiento de su autor, Yoshito Usui, cuya muerte fue confirmada el 20 de septiembre del 2009.
Y sobre este último punto trata la noticia de hoy. Todo el mundo conoce a Shin Chan, pero nadie parece conocer a su fallecido autor. Como nos cuentan en Sensacine, no todo lo que rodea a la serie es tan ameno al recuerdo que tenemos de ella, y ahora os contamos lo que se sabe.
El 11 de septiembre de 2009 el dibujante japonés desapareció tras salir a dar un paseo y, días después, su cuerpo fue encontrado sin vida. La muerte fue un misterio y, a día de hoy, nadie sabe qué pasó realmente.
Ese día del mes de septiembre, Usui avisó a su familia de que iba a hacer senderismo al monte Arafune y que volvería más tarde. Sin embargo, días después fue encontrado por unos excursionistas en una zona poco accesible de un barranco. La policía aseguró que había sufrido una caída de 120 metros. Sin embargo, lo que no se sabe es si fue una muerte accidental o se trató de un suicidio.
Un portavoz de la editorial Futabasha declaró que el dibujante había caído de manera accidental, basándose en la última imagen que había en la cámara de fotos digital que llevaba con él -la cual mostraba el fondo del barranco-. Sin embargo, sus familiares y amigos más allegados aseguran que su personalidad había cambiado en los últimos meses.
Según informó Japan Today, un amigo comentó que la última vez que le vio, le llamó la atención su actitud: «era un hombre de pocas palabaras, pero sabía escuchar, siempre estaba observando y buscando ideas para su trabajo. Por eso me impactó escucharle decir que no quería trabajar más, que no tenía nada sobre lo que escribir. Parecía emocionalmente exhausto… Cuando escuché la noticia de su desaparición, realmente tuve este mal presentimiento».
Una fuente de Futabasha declaró que Usui solía leer el Nuevo Testamento todas las mañanas durante 20 minutos, pero que había dejado de hacerlo hacía tres años. Al parecer, este cambio coincidió con la aparición de dolores de espalda, lo que limitó su actividad física. Según dicho medio, un psicoterapeuta clínico afirmó que todos estos síntomas -depresión, fatiga, insomnio- pueden ser causados por la menopausia masculina. Sin embargo, probablemente nunca sabremos qué sucedió.
Lo último en Series
-
La serie de 7 episodios que todo el mundo está viendo en Prime Video: no vas a levantarte del sofá
-
Pasó desapercibida, pero esta serie de misterio ha enamorado a Stephen King y está en Netflix
-
Ya hay fecha confirmada para la serie más esperada de HBO y es inminente: lo que se sabe
-
Está basada en hechos reales que ocurrieron en España: la miniserie de Netflix para ver en un fin de semana
-
Ni ‘Miércoles’ ni ‘El juego del calamar’: la serie española de Netflix de sólo tres episodios que ya es lo más visto
Últimas noticias
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Ni Rahola va a la Diada
-
A capitán muerto, capitán puesto
-
El Mallorca, a evitar igualar su peor arranque del siglo XXI