Ni los mejores actores evitan el desastre: así es la peor serie de Amazon Prime Video, según la crítica
'La plataforma' fue una de las grandes apuestas de Amazon Prime Video pero no tuvo el éxito esperado
La serie cuenta con un reparto increíble encabezado por Ian Glen
Amazon Prime Video ha eliminado varias funcionalidades en los últimos meses
El catálogo de Amazon Prime Video es uno de los más extensos y cuenta con alguna de las mejores ficciones del momento. Desde hace años ha apostado por las producciones propias con un gran éxito, pero las cosas no siempre pueden salirles bien. Ahora han arriesgado con una serie de suspense y ciencia ficción encabezada por Ian Glen, pero el tiro les ha salido por la culata.
La plataforma prometía emociones fuertes, un ritmo endiablado y efectos especiales que nos dejasen con la boca abierta. Sin embargo, el resultado ha sido un producto demasiado convencional y con efectos especiales que no logran llamar la atención del público.
La serie que naufraga en Amazon Prime Video
La historia de La plataforma se desarrolla en Kinloch Bravo, una plataforma petrolífera en el mar del Norte, frente a la costa escocesa. Lo que ya de por sí era un trabajo complicado se convertirá en una aventura inquietante para la tripulación: una misteriosa niebla corta las comunicaciones y los aísla.
Los trabajadores de la plataforma deberán sobreponerse a las tensiones internas y a la paranoia que los consumen. Poco a poco se darán cuenta de que, por encima de ellos, hay una amenaza mucho más grande y paranormal.
La ficción británica creada por David Macpherson consta de seis episodios de 50 minutos y un reparto de lujo encabezado por Ian Glen. Sin embargo, el elevado presupuesto y los fenomenales actores no fueron suficiente para salvar la serie.
Ian Glen no puede rescatar un mal guion
La plataforma prometía convertirse en un thriller de ciencia ficción increíble y moderno, que sirviera como referencia para las producciones posteriores. En cambio, se limita a imitar las películas de acción clásicas, pero con un desarrollo mucho más lento y tedioso.
Ni siquiera un reparto con grandes nombres como Ian Glen, Emily Hampshire o Martin Compston pueden salvar los muebles. Pese al drama que viven sus personajes, no sufren ningún tipo de evolución personal durante las casi seis horas que dura la serie.
Lo mejor de la serie es la producción, pero los efectos especiales no consiguen estar a la altura. El objetivo era crear una atmósfera de terror y misterio, pero la niebla (tan importante en la trama) se percibe como artificial e inunda a la ficción de mediocridad.
Pese a todo, los creadores ya han confirmado la producción de una segunda temporada, para seguir ampliando el universo de La plataforma: «Profundizaremos en la mitología original tanto de nuestros personajes como de nuestra serie».
Lo último en Series
-
Acaba de llegar y nadie habla de otra cosa: la segunda temporada de la serie más intrigante de Netflix ya está aquí
-
La vas a devorar en un día: la serie de Netflix que te arrepentirás de no haber visto antes
-
10 series de Netflix para hacerte un maratón este fin de semana
-
Dos conocidos actores de ‘La que se avecina’, protagonistas de la nueva serie española de SkyShowtime
-
Sólo tiene 6 episodios: el thriller de Netflix que te va a dejar sin respiración ‘Subteran: Temporada 1’
Últimas noticias
-
Trump paraliza un mes los aranceles a México al anunciar que enviará 10.000 soldados a la frontera
-
La lista de los mejores colegios de Madrid: precios, modelos educativos y qué ofrecen
-
Sanidad destapa que la ONG Apip Acam da comida en mal estado a mujeres y niños inmigrantes en Jaca
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Canjea tu ropa usada por viajes, yoga o cosmética ecológica con esta apuesta de moda circular