Ni los mejores actores evitan el desastre: así es la peor serie de Amazon Prime Video, según la crítica
'La plataforma' fue una de las grandes apuestas de Amazon Prime Video pero no tuvo el éxito esperado
La serie cuenta con un reparto increíble encabezado por Ian Glen
Amazon Prime Video ha eliminado varias funcionalidades en los últimos meses
El catálogo de Amazon Prime Video es uno de los más extensos y cuenta con alguna de las mejores ficciones del momento. Desde hace años ha apostado por las producciones propias con un gran éxito, pero las cosas no siempre pueden salirles bien. Ahora han arriesgado con una serie de suspense y ciencia ficción encabezada por Ian Glen, pero el tiro les ha salido por la culata.
La plataforma prometía emociones fuertes, un ritmo endiablado y efectos especiales que nos dejasen con la boca abierta. Sin embargo, el resultado ha sido un producto demasiado convencional y con efectos especiales que no logran llamar la atención del público.
La serie que naufraga en Amazon Prime Video
La historia de La plataforma se desarrolla en Kinloch Bravo, una plataforma petrolífera en el mar del Norte, frente a la costa escocesa. Lo que ya de por sí era un trabajo complicado se convertirá en una aventura inquietante para la tripulación: una misteriosa niebla corta las comunicaciones y los aísla.
Los trabajadores de la plataforma deberán sobreponerse a las tensiones internas y a la paranoia que los consumen. Poco a poco se darán cuenta de que, por encima de ellos, hay una amenaza mucho más grande y paranormal.
La ficción británica creada por David Macpherson consta de seis episodios de 50 minutos y un reparto de lujo encabezado por Ian Glen. Sin embargo, el elevado presupuesto y los fenomenales actores no fueron suficiente para salvar la serie.
Ian Glen no puede rescatar un mal guion
La plataforma prometía convertirse en un thriller de ciencia ficción increíble y moderno, que sirviera como referencia para las producciones posteriores. En cambio, se limita a imitar las películas de acción clásicas, pero con un desarrollo mucho más lento y tedioso.
Ni siquiera un reparto con grandes nombres como Ian Glen, Emily Hampshire o Martin Compston pueden salvar los muebles. Pese al drama que viven sus personajes, no sufren ningún tipo de evolución personal durante las casi seis horas que dura la serie.
Lo mejor de la serie es la producción, pero los efectos especiales no consiguen estar a la altura. El objetivo era crear una atmósfera de terror y misterio, pero la niebla (tan importante en la trama) se percibe como artificial e inunda a la ficción de mediocridad.
Pese a todo, los creadores ya han confirmado la producción de una segunda temporada, para seguir ampliando el universo de La plataforma: «Profundizaremos en la mitología original tanto de nuestros personajes como de nuestra serie».
Lo último en Series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Apple TV se confirma como la gran creadora de series actual: hoy estrena otra joya elogiada por la crítica
-
La miniserie española que ha conquistado a Pérez-Reverte: tiene 6 episodios y la puedes ver en una tarde
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo