La miniserie alemana que arrasa en Netflix España: su novela fue la más leída del mundo
Netflix revela el nombre de uno de los protagonistas de la nueva temporada de 'Los Bridgerton'
Fecha de estreno del nuevo documental de Georgina
La comedia de Netflix con dos temporadas que verás del tirón
Netflix está repleto de estrenos y de grandísimos thrillers pero de vez en cuando sorprende con un éxito que ni ellos mismos esperan. Esto es lo que les ha ocurrido con una miniserie alemana: sólo tiene seis episodios y es de lo más comentado en España.
La miniserie Mi dulce niña se estrenó en Alemania en 2023, pero es ahora cuando ha alcanzado su máximo éxito internacional y en Netflix España. No es para menos, ya que narra una de las historias más crudas de toda la plataforma.
Tampoco podemos hablar de que sea una gran sorpresa el éxito de esta ficción. Está basada en una novela de 2019 de la escritora Romy Hausmann. Fue un auténtico éxito en ventas hasta el punto de que se convirtió en el libro de bolsillo más leído en el mundo.
La miniserie de 6 episodios de la que todo el mundo habla
Mi dulce niña sólo cuenta con seis episodios de 50 minutos, pero ha sido suficiente para que se transforme en una de las ficciones más comentadas de Netflix en España.
Lena vive secuestrada en un hogar de alta seguridad completamente aislada junto a sus dos hijos. En este estilo de vida tienen marcadas de forma precisa hasta las horas para comer e ir al baño.
Un día la mujer consigue escapar, pero sufre un fuerte accidente de tráfico. Cuando la hospitalizan descubre una historia todavía más cruda de lo que ya parecía.
Sus padres llegan al hospital esa misma noche, para reencontrarse con su hija que llevaba desaparecida 13 años. A partir de ahí, los investigadores deberán descubrir la verdad sobre un secuestro sin resolver hace más de una década.
El ‘thriller’ psicológico de Netflix que ha enamorado a la crítica
Es bastante extraño que la audiencia y la crítica se pongan de acuerdo a la hora de valorar una serie. Mucho más todavía cuando hablamos de ficciones de Netflix.
Este es uno de esos casos tan inesperados. Por ejemplo, Karina Adelgaard, en Heaven of Horror la defendió con las siguientes palabras: «Una desgarradora y brutal serie de crimen, misterio y suspense».
Jonathon Wilson defendió a Mi dulce niña de una forma similar en su crítica para Ready Steady Cut: «Los fans de los thrillers psicológicos estarán bien servidos aquí. La premisa general puede resultar familiar, pero toma algunas direcciones sorprendentes».
Otro de los aspectos más aclamados de la miniserie ha sido la dirección de Isabel Kleefeld y Julian Pörsken. «Presenta a su público un rompecabezas confuso y perspectivas fragmentadas, pero de un modo que atrae al espectador en lugar de desanimarlo. Algo que ocurre con menos frecuencia de lo que se podría pensar».
Lo último en Series
-
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
-
Ni turcas ni colombianas: estas son las 5 telenovelas de moda que puedes ver en Netflix
-
La serie de Netflix más subida de tono que tienes que ver con tu pareja: todo el mundo dice lo mismo
-
La serie del creador de ‘The White Lotus’ que engancha desde el primer momento: totalmente adictiva
-
La nueva serie de Netflix basada en hechos reales sobre esta tragedia aérea: te pone los pelos de punta
Últimas noticias
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Un soltero de ‘First Dates’, indignado al ver el tatuaje de su cita: «No lo soporto, es chabacano»
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
El sector defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán