La alternativa a Netflix España que hará que desinstales la plataforma: es totalmente gratis
La película más polémica de los Oscar sólo está disponible en Netflix
La miniserie de Netflix de la que todo el mundo habla
La serie de Netflix perfecta si te gustó 'Emily en París'
Tras muchos años de videoclubs, salas de cine y descargar películas en el ordenador, Netflix consiguió cambiar las reglas del juego. Fue capaz de ofrecer miles de series y películas a un precio bajísimo y atrajo a un gran número de suscriptores.
Con el paso de los años Netflix ha perdido todas las características que le hicieron dominar las plataformas de streaming. Cada vez hay más alternativas, el precio es más elevado, las series de menor calidad e incluso se han atrevido a incluir publicidad en los planes de pago.
Por ello, muchos suscriptores deciden huir espantados y encuentran su refugio en otras plataformas. Muchas de ellas ofrecen contenido de grandísima calidad y de forma gratuita. ¿Quieres descubrirlas?
La mejor plataforma gratis para ver películas y series
Netflix y el resto de plataformas como Max o Apple TV siguen esforzándose en traer el contenido de mejor calidad. Sin embargo, sus precios cada vez son más prohibitivos y les ha salido competencia.
Por ejemplo, Rakuten TV y PlutoTV han combinado su existencia como canales de televisión y las plataformas de video bajo demanda. A cambio de incluir anuncios, incluyen en su catálogo series y películas de estreno de forma totalmente gratuita.
Que haya anuncios podría ser un problema, pero es que plataformas de pago como Amazon también los incluyen. Además, Rakuten TV tiene en su catálogo películas recién estrenadas en el cine, para que puedas comprarlas.
Por ejemplo, si sólo tienes interés en una película o serie concreta te sale más económico comprarla en Rakuten TV, que adquirir un mes de suscripción. Este sistema les permite tener en el catálogo películas como Del Revés 2, Dune 2 o Miller’s Girl.
Las televisiones ganan la batalla a Netflix
Netflix estaba llamada a ganar la batalla contra las canales generalistas. Sin embargo, el tiro puede haberle salido por la culata.
Canales españoles como Antena 3 o Telecinco cuentan con sus propias plataformas y ofrecen buena parte de su contenido en abierto (con anuncios). Además, poco a poco todas sus producciones propias están desapareciendo del catálogo de Netflix para formar parte del suyo.
El caso más llamativo y que muy poca gente conoce es el de RTVE Play, que hace valer su posición de servicio público. Televisión Española participa de forma directa en muchas películas y series de éxito, lo que le permite incluirlas posteriormente en su catálogo.
De esta manera, puedes ver películas oscarizadas como Mejor… Imposible, éxitos europeos como La Familia Bélier, clásicos como Primera Plana o taquillazos nacionales como Campeones.
Lo último en Series
-
La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte
-
21 años después del final de ‘Friends’, esta es la verdad de por qué nadie deja de verla
-
Se acaba de estrenar y es un éxito: el drama sobre la crisis de los 50 ya puedes ver en Netflix
-
Netflix estrena su propia ‘The Last of Us’ protagonizada por Ricardo Darín: pura ciencia ficción sin precedentes
-
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
Últimas noticias
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado