Semana Santa 2024: horarios y recorridos de las procesiones más famosas de España
¿Qué oraciones se rezan en Semana Santa? Rezos más populares
Esto es lo que dicen los meteorólogos sobre la lluvia en Semana Santa: “Puede hacer daño…”
La AEMET alerta sobre la nieve en Semana Santa: confirma la fecha y las zonas afectadas
La Semana Santa 2024 se celebra entre el 2 y el 9 de abril, con las respectivas celebraciones del Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, aunque también en comunidades como Cataluña, será festivo el 1 de abril, Lunes de Pascua. Si hay algo que caracteriza la celebración de Semana Santa en España, son las procesiones de las diferentes cofradías y hermandades, algunas de las cuales son muy populares. A continuación, vamos a conocer los itinerarios y horarios de las procesiones más famosas de España en esta Semana Santa.
Procesiones de Semana Santa en España
La Semana Santa es una de las fechas más esperadas por millones de personas en nuestro país, algunos lo esperan por la tradición, otros por devoción, o tal vez sólo por tener unos días libres. Las procesiones son uno de los momentos más esperados, y hoy te ofrecemos toda la información de las procesiones de Semana Santa más populares de España, donde se reúnen cada año miles de personas.
La Semana Santa regresa este año con fuerza con previsión de un tiempo estable marcado incluso por temperaturas más altas que en años anteriores, y muchas ciudades tienen todo ya casi a punto para empezar a salir en procesión. Ya sea por tradición o por religión, para muchos, es uno de los momentos más importantes del año.
La Madrugá (Sevilla)
Esta procesión es pura tradición y esencia sevillana, un acto en el que sentir la auténtica devoción y pasión que tienen los sevillanos por esta celebración. Seis cofradías salen con imágenes como la Virgen Esperanza Macarena y el Señor de Sevilla o El Gran Poder, hermandades que tienen más de 11.000 personas en sus filas.
La procesión se lleva a cabo en la madrugada del Jueves Santo, es decir, en las primeras horas del Viernes Santo hasta la mañana de ese día.
De este modo para que no te la pierdas es aconsejable madrugar muchísimo o de hecho trasnochar. Así, para no perderse nada de nada, se aconseja también ver la salida de la Hermandad del Gran Poder, en la Plaza de San Lorenzo, a partir de la 01: 00 horas (aunque deberás estar allí al menos dos o tres horas antes) o también puedes acudir a ver la de la Hermandad de la Macarena en la calle Resolana y Feria a las 02:00 horas.
Luego a partir de las 04:00 horas se lleva a cabo la de la Hermandad del Calvario que pasa por la calle San Pablo y la plaza de la Magdalena y todavía puedes ver la de la Hermandad de la Esperanza de Triana que pasa por puente de Triana y la calles Reyes Católicos.
Procesión de Nuestra Señora de ‘Os Caladiños’ (Ferrol)
Miles de personas visitan Ferrol cada año para disfrutar de sus procesiones, especialmente de la de ‘Os Caladiños’, la más famosa y que cuenta con las imágenes de San Juan Evangelista y Santísima Virgen de los Dolores como protagonistas. Se realiza en silencio.
Este 2023, se lleva a cabo el viernes 7 de abril, Viernes Santo a partir de las 23:30 horas. El itinerario es el siguiente: Concatedral de San Julián, Iglesia, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Tierra, Real, Méndez Núñez y retirada. En Amboage se cantará la Salve.
Procesión de las turbas (Cuenca)
En ella participan más de 25.000 nazarenos y es una de las procesiones más antiguas ya que se celebra desde hace más de 400 años. En ella se realiza «la palillá», acto en el que cientos de personas chocan unos palillos junto al paso para impedir que avance mientras suenan tambores y clarinetes caseros. Se celebra en la madrugada del Viernes Santo a partir de las 05:30 horas.
El itinerario de esta procesión se centra en pasar por algunos de los monumentos más importantes. De este modo pasa por: Puerta de Valencia, la Calle del Peso, la calle Carretería, el Casco histórico y la Plaza Mayor.
Procesión de El Cristo de Mena (Málaga)
Andalucía lleva la Semana Santa en las venas, y en este caso es una preciosa procesión llena de sentimiento con El Cristo de Mena como protagonista, cuya imagen original fue tallada en el año 1660 por Pedro de Mena, aunque hubo que rehacerla en 1941 ya que se quemó en unas revueltas contra los actos religiosos. Se celebra el Jueves Santo a partir de las 19:25.
El itinerario es: Casa Hermandad, Pza. Fray Alonso de Sto. Tomás, Pza. de la Legión Española, San Jacinto, Puente de la Esperanza, García Caparrós, Pasillo Atocha, Pasillo Sta. Isabel, Cisneros, Especería, Pza. Constitución, Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda, Pza. Marina, Molina Lario, Postigo de los Abades.
Los Salzillos (Murcia)
Durante la procesión de Los Salzillos recorren las calles de Murcia hasta 10 pasos que son cargados por nueve hermandades diferentes en la mañana del Viernes Santo a partir de las 08:00 horas. La imagen restante es portada por «Las promesas», un grupo de ciudadanos devotos, y es la que desfila en primer lugar. Todas las imágenes de esta procesión fueron talladas en el siglo XVIII por Francisco Salzillo Alcaraz, de ahí el nombre de la procesión.
El itinerario es: Plaza San Agustín, sigue por la calle García Alix, Plaza Pedro Pou, Vidrieros, San Antolín, Pilar, San Julián, San Pedro, calle Poeta Jara Carrillo, Plaza Martínez Tornel, Tomás Maestre, Glorieta de España y calle Arenal.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Semana Santa
-
Semana Santa en Lorca: procesiones más importantes y por qué es patrimonio de la humanidad
-
Cuándo es Semana Santa 2025: cuándo empieza, fechas, calendario y cuántos días quedan
-
Qué alimentos no debes comer durante la Cuaresma y Semana Santa: los platos prohibidos
-
Cuándo no se come carne en Semana Santa y por qué
-
Qué días son festivos esta Semana Santa 2025 en España: todos los días de vacaciones
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11