Zumo desintoxicante de apio y manzana
Después de cometer unos cuantos excesos, algo muy habitual en verano, hay que intentar desintoxicarse. Comer de manera inadecuada de manera regular provoca que los órganos se saturen y no sean capaces de desprenderse de las toxinas y elementos indeseables que tienen que ser expulsados. Con el tiempo esas toxinas acaban depositándose en algunos tejidos y órganos impidiendo que el organismo pueda desempeñar sus funciones básicas.
Nosotros te proponemos un zumo desintoxicante de apio y manzana, que te permitirá limpiar y acabar con algunas sustancias. Algunas personas suelen añadirle también zanahoria. Para hacerlo es preciso seguir los siguientes pasos:
- Lavar en abundante agua fría todos los ingredientes.
- Troceamos una rama de apio, con las hojas, y la echamos en el recipiente de la batidora.
- Troceamos una manzana, con la piel, y la metemos en la batidora.
- Añadimos un vaso de agua.
- Batimos todos los ingredientes y vertemos el zumo resultante en un vaso. Hay que tomarlo lo más rápido posible para que no pierda sus propiedades.
A la hora de realizar un zumo depurativo, como éste, hay que tener en cuenta una serie de aspectos:
-No le quites la piel a la manzana ni a la zanahoria si se le añades. Parte de los elementos depurativos y de sus nutrientes se localizan en la piel.
-No le quites las hojas más verdes al apio. Aunque no presenten un buen aspecto son más más nutritivas y ricas en clorofila.
-Intenta comer siempre vegetales frescos, al poco de ser cogidos del campo. Ten en cuenta que las propiedades se van perdiendo con el paso de los días.
-Añade más o menos cantidad de agua en función del espesor que te guste.
-Una vez que tomes el zumo no debes ingerir ningún alimento una hora antes o después. Así conseguiremos que tenga un mayor efecto.
-Para notar de verdad sus beneficios hay que tomar el zumo durante al menos tres meses.
-Lo mejor es que lo tomes a primera hora de la mañana, nada más levantarte, como si se tratase del desayuno.
No olvidemos que la manzana cuenta con aminoácidos muy beneficios para acabar con las toxinas del organismo. Se trata de una de las frutas más digestivas. Evita la acidez estomal y cuenta con propiedades anticancerígenas, permitiéndonos reducir el colesterol. Por su parte, el apio es un poderoso diurético que elimina las sustancias tóxicas del cuerpo, favoreciendo el correcto funcionamiento de los riñones.
Lo último en OkSalud
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV