Yoga ocular: La pseudociencia que amenaza tus ojos
El yoga ocular promete acabar con problemas como la miopía, el astigmatismo o la presbicia. Pero puede llegar a ser muy peligroso.
Actualmente, el yoga ocular se ha convertido en una de las pseudociencias más populares. No obstante, lo cierto es que entraña una serie de riesgos que pueden poner en serio peligro la vista.
En España, el yoga ocular fue introducido por el psicólogo y periodista Manuel Palomar, quien imparte lo que se conocen como cursos de recuperación visual en Valencia en el año 1981. No obstante, el origen de esta técnica data de mediados del Siglo XX, de la mano del oftalmólogo estadounidense William H. Bates. Fue él quien planteó una terapia alternativa para curar la visión defectuosa, así como para combatir diferentes enfermedades del ojo.
¿Qué promete el yoga ocular?
El yoga ocular promete acabar con problemas como la miopía, el astigmatismo o la presbicia. ¿Cómo? Simplemente realizando una serie de ejercicios con los ojos. Quienes siguen esta pseudociencia señalan que las gafas son un recurso no natural y que por tanto hay que eliminar.
Los precursores del yoga ocular defienden que lo que quieren es no llevar gafas. Y afirman que muchas personas han terminado prescindiendo de ellas gracias a los ejercicios que han llevado a cabo. Defienden que se trata de tomar conciencia de los ojos y que no tiene ningún tipo de efecto secundario. Además, señalan que esta técnica puede evitar determinadas operaciones, así como la aparición de glaucoma.
Yoga ocular, un peligro para la vista tanto de adultos como de niños
Pero nada más lejos de la realidad. Oftalmólogos explican que este tipo de técnicas surgen a raíz de creencias fuertemente arraigadas durante siglos en la sociedad. Y no dudan en señalar que el yoga ocular es todo un engaño.
Cuando una persona se quita las gafas, su agudeza visual desciende de forma notable. No obstante, a medida que pasa el tiempo, se produce lo que se conoce como proceso de adaptación, mejorando así la agudeza visual. Es esto lo que hace pensar a quienes realizan los ejercicios de yoga ocular que han solucionado su problema de miopía, aunque en realidad es sólo un espejismo que a medio y largo plazo tiene consecuencias negativas.
Son muchos los optometristas, oftalmólogos y ópticos que llevan tiempo denunciando este tipo de pseudoterapias que pueden ser un gran peligro para la salud.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas