Todo lo que necesitas saber del yoga para niños
En los últimos tiempos, el yoga se ha colado en las escuelas. De manera que el yoga para niños ofrece diversos beneficios.
Actualmente el yoga para niños se ha posicionado como una actividad demandada y cada vez son más los colegios que lo tienen en sus clases. Esto es porque ofrece cantidad de beneficios para su intelecto y físico. ¡Si quieres que tu hijo esté más relajado, descubre porqué debe practicar yoga!
Hay diversas posiciones que les permiten obtener bienestar y además aumentar su concentración.
¿Qué beneficios ofrece el yoga para los más pequeños?
Cantidad de ejercicio
Es uno de los mejores ejercicios físicos. Porque además de todo lo que se mueven en el día, esta disciplina permite darles fuerza y elasticidad, algo imprescindible en su crecimiento y para el desarrollo de muchas otras actividades.
Bienestar y calma emocional
Las distintas posiciones pensadas para los más pequeños están dirigidas para que obtengan el bienestar y la calma emocional que necesitan para su edad. Así se relajan totalmente pero también hacen deporte y esto es algo que necesitan los niños a diario.
Mayor coordinación
Además de la elasticidad, uno de los beneficios del yoga para niños es que les da la coordinación que necesitan para su cuerpo. Pues no siempre es fácil a estas edades.
Concentración
A la hora de realizar cada una de las distintas posturas, deben estar bien concentrados para saber si las hacen correctamente. Y no es algo tan fácil, si bien se aprende con el tiempo. Esta concentración les va a servir para las distintas tareas que se hacen, puesto que actualmente, y con las tecnologías, a los niños les cuesta enormemente relajarse y concentrarse mucho más.
Posturas para los niños
Postura del guerrero
Es una de las más conocidas en el yoga. Deben dejar el cuerpo relajado de frente, girar la pierna derecha hacia este lado y luego girar la cabeza, a la vez que se estiran los brazos hacia el lado derecho. Lo importante es permanecer en esta postura durante tiempo.
Postura del perro
Consistes en ponerse las manos y pies en el suelo, como en posición de perro, y luego hay que elevar en forma de triángulo. Es realmente sencilla y muy practicada por todos los niños.
El árbol
Es una de las más sencillas y por las que se suele empezar las clases de yoga cuando los niños todavía no han dado una. Estamos de pie con las piernas juntas y los brazos extendidos. Flexionamos una pierna y la apoyamos sobre el muslo, y también se pueden juntar las palmas de las manos y dejarlas encima de la cabeza. Debemos permanecer en esta posición y luego hacer lo mismo con la otra pierna.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ lanza una advertencia a su cita: «Me va a dar algo»
-
Confirmado por los más creyentes: estas ciudades tienen las procesiones más sobrecogedoras de España
-
Increíble pero cierto: una okupa llama a la policía y el nuevo dueño tiene que pagarle para que se vaya
-
Interceptados 1,5 kilos de ketamina camuflados en un envío desde Perú con destino a Sa Pobla
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça