¡Vuelven los conciertos! cuida de tus oídos mientras escuchas a tu grupo favorito
Tanto si escuchamos música en casa como si vamos a conciertos, cuida de tus oídos. Pues tendemos a poner la música alta y el sonido en directo puede acabar con nuestra salud auditiva antes de lo que crees. Anota estos consejos.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha avisado de que, dentro de tres décadas, 1 de cada 10 personas sufrirá importantes problemas de pérdida auditiva si se mantienen hábitos evitables como la exposición a ruidos intensos.
¿Cómo prevenir en casa con la música alta?
Oticon aconseja que, si subimos demasiado el volumen de la música, podemos estar dañando sus oídos, haciendo que pierdan audición a largo plazo. Actualmente, muchos móviles cuentan con un detector de decibelios que notifica al usuario cuando debe bajar el volumen de sus auriculares para prevenir lesiones, o que incluso rebaja automáticamente el volumen del dispositivo.
¿Y si estamos con los cascos en la calle?
A la vez, en la calle, con los ruidos del exterior que nos rodean, sobre todo en la ciudad, tendemos a subir el volumen de nuestros auriculares para poder disfrutar de las canciones con mayor nitidez.
Se aconseja entonces que en exteriores usemos nuestros auriculares con un volumen moderado que, aparte de no ser nocivo para nuestra salud auditiva, nos permita estar atentos a lo que suceda en nuestro entorno.
Cuida de tus oídos en los conciertos
Con el fin de garantizar un sonido óptimo que llegue a todos los asistentes de estos eventos, el nivel de decibelios que se alcanza en los conciertos suele rondar los 115, una cifra que excede con creces los 65 dB que la OMS marca como intensidad de escucha saludable.
Oticon nos da algunas pautas sobre lo que debemos hacer para no dañar más nuestra salud auditiva. Junto a la zona de altavoces, tus oídos estarán más expuestos a sufrir daños y con ellos, así que es mejor que te apartes un poco.
Además, siempre está el uso de tapones o incluso de auriculares aislantes del ruido. Actualmente se encuentran todo tipo de tapones para cada situación, por lo que disponer de unos específicos para conciertos o festivales es la mejor opción si lo que quieres es ver a tu artista favorito sin preocupaciones.
José Luis Blanco, jefe de audiología de Oticon, comenta: “La música es un elemento realmente valioso en nuestras vidas, pero debemos aprender a disfrutar de ella de forma responsable, ya que si no lo hacemos, nos podemos estar exponiendo de forma evitable a consecuencias irreversibles en nuestros oídos”.
Lo último en OkSalud
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años