¡Vuelven los conciertos! cuida de tus oídos mientras escuchas a tu grupo favorito
Tanto si escuchamos música en casa como si vamos a conciertos, cuida de tus oídos. Pues tendemos a poner la música alta y el sonido en directo puede acabar con nuestra salud auditiva antes de lo que crees. Anota estos consejos.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha avisado de que, dentro de tres décadas, 1 de cada 10 personas sufrirá importantes problemas de pérdida auditiva si se mantienen hábitos evitables como la exposición a ruidos intensos.
¿Cómo prevenir en casa con la música alta?
Oticon aconseja que, si subimos demasiado el volumen de la música, podemos estar dañando sus oídos, haciendo que pierdan audición a largo plazo. Actualmente, muchos móviles cuentan con un detector de decibelios que notifica al usuario cuando debe bajar el volumen de sus auriculares para prevenir lesiones, o que incluso rebaja automáticamente el volumen del dispositivo.
¿Y si estamos con los cascos en la calle?
A la vez, en la calle, con los ruidos del exterior que nos rodean, sobre todo en la ciudad, tendemos a subir el volumen de nuestros auriculares para poder disfrutar de las canciones con mayor nitidez.
Se aconseja entonces que en exteriores usemos nuestros auriculares con un volumen moderado que, aparte de no ser nocivo para nuestra salud auditiva, nos permita estar atentos a lo que suceda en nuestro entorno.
Cuida de tus oídos en los conciertos
Con el fin de garantizar un sonido óptimo que llegue a todos los asistentes de estos eventos, el nivel de decibelios que se alcanza en los conciertos suele rondar los 115, una cifra que excede con creces los 65 dB que la OMS marca como intensidad de escucha saludable.
Oticon nos da algunas pautas sobre lo que debemos hacer para no dañar más nuestra salud auditiva. Junto a la zona de altavoces, tus oídos estarán más expuestos a sufrir daños y con ellos, así que es mejor que te apartes un poco.
Además, siempre está el uso de tapones o incluso de auriculares aislantes del ruido. Actualmente se encuentran todo tipo de tapones para cada situación, por lo que disponer de unos específicos para conciertos o festivales es la mejor opción si lo que quieres es ver a tu artista favorito sin preocupaciones.
José Luis Blanco, jefe de audiología de Oticon, comenta: “La música es un elemento realmente valioso en nuestras vidas, pero debemos aprender a disfrutar de ella de forma responsable, ya que si no lo hacemos, nos podemos estar exponiendo de forma evitable a consecuencias irreversibles en nuestros oídos”.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007