Vuelve la aspirina: un estudio sugiere su uso en algunos embarazos como sustituto de otros fármacos
Aunque su principal principio activo es el ácido acetilsalicílico, la conocida Aspirina, un medicamento que fue patentado por Bayer en 1899, ha vuelto de nuevo a las principales líneas de investigación médica al hallar un indicador que permite detectar la mayoría de falsos positivos del test de alto riesgo de preeclampsia y, por lo tanto, parar el tratamiento con Aspirina a un gran número de gestantes.
Ciertamente, su consumo y su uso, sobre todo como antiinflamatorio, se ha reducido bastante en los últimos años, siendo sustituida por otros analgésicos. En principio por algunos efectos secundarios y por la llegada de nuevos medicamentos que han ido ganando terreno en su dispensación.
Investigadores del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han participado en este ensayo clínico que la revista JAMA ha publicado los resultados del trabajo que demuestran que las mujeres clasificadas como alto riesgo de preeclampsia y que entre la semana 24 y la 28 presentan un valor determinado de este indicador son en realidad falsos positivos, informa el hospital en un comunicado este miércoles.
Este indicador se puede medir con una analítica de sangre, lo que permitirá que estas pacientes dejen el tratamiento y vuelvan a hacer el seguimiento de los embarazos de bajo riesgo, lo que «ayudará a reducir la ansiedad en las embarazadas y las posibles complicaciones de la aspirina».
El test de la preeclampsia en el primer trimestre es una prueba rutinaria del protocolo de seguimiento del embarazo en Catalunya: se trata de una prueba que combina el análisis de diferentes medidas, de la ecografía y de la analítica y, con ella, entre un 10% y un 15% de todas las gestantes son consideradas de alto riesgo de preeclampsia y se las recomienda tomar aspirina cada día hasta el final del embarazo.
Con los nuevos hallazgos, más del 90% de las mujeres podrán parar el tratamiento sin consecuencias negativas ni por ellas ni por los bebés: con una analítica de sangre entre la semana 24 y 28 encontrarán los falsos positivos de entre las gestantes identificadas en el primer trimestre como alto riesgo de preeclampsia.
Lo último en Medicamentos
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Veroño, humo, basura y sequía: las cuatro nuevas estaciones del año
-
¿Lavar frutas y verduras con agua es la solución contra los pesticidas? No te gustará la respuesta