Vuelve la aspirina: un estudio sugiere su uso en algunos embarazos como sustituto de otros fármacos
Aunque su principal principio activo es el ácido acetilsalicílico, la conocida Aspirina, un medicamento que fue patentado por Bayer en 1899, ha vuelto de nuevo a las principales líneas de investigación médica al hallar un indicador que permite detectar la mayoría de falsos positivos del test de alto riesgo de preeclampsia y, por lo tanto, parar el tratamiento con Aspirina a un gran número de gestantes.
Ciertamente, su consumo y su uso, sobre todo como antiinflamatorio, se ha reducido bastante en los últimos años, siendo sustituida por otros analgésicos. En principio por algunos efectos secundarios y por la llegada de nuevos medicamentos que han ido ganando terreno en su dispensación.
Investigadores del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han participado en este ensayo clínico que la revista JAMA ha publicado los resultados del trabajo que demuestran que las mujeres clasificadas como alto riesgo de preeclampsia y que entre la semana 24 y la 28 presentan un valor determinado de este indicador son en realidad falsos positivos, informa el hospital en un comunicado este miércoles.
Este indicador se puede medir con una analítica de sangre, lo que permitirá que estas pacientes dejen el tratamiento y vuelvan a hacer el seguimiento de los embarazos de bajo riesgo, lo que «ayudará a reducir la ansiedad en las embarazadas y las posibles complicaciones de la aspirina».
El test de la preeclampsia en el primer trimestre es una prueba rutinaria del protocolo de seguimiento del embarazo en Catalunya: se trata de una prueba que combina el análisis de diferentes medidas, de la ecografía y de la analítica y, con ella, entre un 10% y un 15% de todas las gestantes son consideradas de alto riesgo de preeclampsia y se las recomienda tomar aspirina cada día hasta el final del embarazo.
Con los nuevos hallazgos, más del 90% de las mujeres podrán parar el tratamiento sin consecuencias negativas ni por ellas ni por los bebés: con una analítica de sangre entre la semana 24 y 28 encontrarán los falsos positivos de entre las gestantes identificadas en el primer trimestre como alto riesgo de preeclampsia.
Lo último en Medicamentos
-
Los «bajones» de azúcar dañan los ojos… y un nuevo fármaco ayuda a corregir el problema
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Álex Adrover y Patricia Montero protagonizan un romántico reencuentro en ‘Supervivientes 2025’
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022