El Virus del Nilo no da tregua: ocho nuevas infecciones en la provincia de Sevilla
Se ha detectado la presencia del VNO en capturas de mosquitos realizadas en varios municipios sevillanos
Sanidad de Andalucía ha informado este lunes de que en la última semana se han confirmado ocho nuevos casos de Virus del Nilo Occidental (VNO). Los contagios se han registrado en dos personas de Coria del Río, dos de Utrera, una de Dos Hermanas, una de Gelves, una de Guillena y una de San Juan de Aznalfarache. De estos casos, cinco ya han recibido el alta médica.
Además, se ha detectado la presencia del VNO en capturas de mosquitos realizadas en varios municipios sevillanos, incluyendo Almensilla, Bollullos de la Mitación, Gelves, Los Palacios y Villafranca, y Villamanrique de la Condesa. También se han encontrado mosquitos infectados en municipios gaditanos como Barbate, Benalup-Casas Viejas y Tarifa, así como en Málaga.
La Estación Biológica de Doñana, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha localizado el VNO en mosquitos capturados en áreas rurales como Dehesa de Abajo, Pinares de Colina, y en localidades como La Puebla del Río y Palomares del Río. Por su parte, el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva ha detectado presencia del virus en trampas ubicadas en el Parque Natural Marismas del Odiel, en el término municipal de Huelva.
Casos en animales
También se ha confirmado la infección por el VNO en cuatro équidos: uno en el municipio gaditano de Ubrique y tres en la provincia de Sevilla (en Constantina, El Coronil, y Palomares del Río), según datos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Ante esta situación, se ha comunicado a los ayuntamientos afectados las medidas de salud pública que deben adoptar para reducir significativamente las probabilidades de transmisión del virus a la población. Estas medidas forman parte del Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental en Andalucía. Además, se mantiene un seguimiento continuo de las actividades de vigilancia y control de mosquitos, llevadas a cabo por empresas especializadas contratadas por las Diputaciones de Cádiz y Sevilla. Se están realizando verificaciones en campo y reuniones semanales con los ayuntamientos y empresas involucradas.
El informe semanal de Salud Pública señala que las densidades de mosquitos hembras potencialmente transmisoras del virus se encuentran en niveles altos en Los Palacios y Villafranca y en zonas rurales de La Puebla del Río. En otros municipios como Las Cabezas de San Juan, Villamanrique de la Condesa, Benalup-Casas Viejas, Vejer de la Frontera, y Montalbán, las densidades son medias.
Precauciones recomendadas
El Virus del Nilo Occidental es una zoonosis transmitida principalmente por mosquitos del género Culex, afectando a aves en su ciclo natural. Humanos y otros mamíferos pueden infectarse incidentalmente, aunque no transmiten el virus. Cerca del 80% de las infecciones en humanos son asintomáticas, pero en algunos casos, especialmente en personas mayores o inmunocomprometidas, puede desarrollar fiebre y enfermedad neuroinvasiva.
En Andalucía, la Estación Biológica de Doñana gestiona siete estaciones de trampeo en la provincia de Sevilla, mientras que el Proyecto Arboprevent, que abarca las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, incluye 800 puntos de muestreo. El Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva opera 23 estaciones de trampeo en esa provincia. Estas actividades de monitoreo se coordinan con programas de vigilancia en caballos y aves, gestionados por las autoridades autonómicas de sanidad animal y fauna silvestre.
La situación sigue bajo estrecha vigilancia por parte de las autoridades, que continúan trabajando para minimizar el impacto de este virus y proteger la salud pública en Andalucía.
Temas:
- Virus del Nilo
Lo último en Actualidad
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito