Viruela del mono: Sanidad contabiliza casi 3.000 casos y 388 se identifican en los últimos tres días
Todo lo que tiene que saber sobre el virus de la viruela del mono
Andalucía anuncia la inminente vacunación a contactos de riesgo de positivos en viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaba el pasado 20 de mayo, cinco días después de que Reino Unido diera la voz de alarma, con dos casos, que seguirían apareciendo de manera ascendente nuevos casos de viruela del mono. Esa misma semana ya se habían registrado positivos en 12 países. En España, ya se ha notificado un total de 2.835 casos de viruela del mono, según los datos a 15 de julio de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que coordina el Ministerio de Sanidad.
Hasta 16 comunidades autónomas han registrado positivos: Madrid 1.211, Cataluña 945, Andalucía 292, Comunidad Valenciana 86, Canarias 82, Baleares 57, País Vasco 44, Aragón 33, Asturias 20, Galicia 18, Castilla-La Mancha 13, Castilla y León 10, Navarra 7, Extremadura 6, Murcia 6 y Cantabria 5.
De los casos de los que se dispone información, un total de 2.347 son hombres y 20 mujeres. La edad oscila entre 3 y 76 años, con una media de edad de 37 años.
Sanidad dispone de la fecha de inicio de síntomas en 2.143 casos, de los cuales el primer caso notificado inició síntomas el 26 de abril y el último el 11 de julio. No obstante, Sanidad ha avisado de que hay un retraso en la notificación de casos a la plataforma SiViEs, por lo que los datos correspondientes a los últimos días de la curva «deben ser interpretados con cautela».
En cuanto a los síntomas, la mayoría de casos ha presentado fiebre (56,6%), exantema anogenital (49,8%) oral-bucal (39,9%) y en otras localizaciones (40,4%), linfadenopatías localizadas (45,5%) y astenia (38,0%).
Un total de 54 pacientes, de los 1.199 de los que se dispone información (4,5%) presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico. Las más frecuentes fueron las infecciones bacterianas secundarias y las úlceras bucales. En total, se han producido 48 (4%) hospitalizaciones y ninguna muerte.
De 867 de los que se dispone información de vía de transmisión, el 91,8 por ciento fue por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y en el 8,2 por ciento por contacto estrecho no sexual.
Temas:
- España
- Viruela del Mono
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11