¿Viajar en coche te marea? Prueba estos simples trucos
¿Viajar en coche te marea? Si vas a hacer un largo viaje en coche durante estas vacaciones, es muy recomendable que tomes nota de estos sencillos consejos.
La llegada del verano invita a salir de vacaciones, y viajar en coche por carretera es una de las opciones preferidas. Pero esta temporada veraniega tiene la particularidad de que apenas hemos superado los momentos más críticos de la pandemia del coronavirus y hace meses que no viajamos, y podemos experimentar algunas experiencias no deseadas. Por ejemplo, marearnos o sentirnos indispuestos.
¿Cómo evitar marearte si viajas en coche?
Si alguno de los viajeros tiene tendencia a los mareos, es conveniente viajar con alguna de las ventanillas abiertas, para una constante circulación de aire fresco. En estos casos, es recomendable que esa persona se siente en los asientos traseros.
Son más propensos a sufrir de mareos mientras viajan en coche aquellas personas que lo hacen leyendo o enfocados en una pantalla. Los niños pequeños y las embarazadas son los más vulnerables para sufrir mareos y, probablemente, el episodio termine en vómitos.
En estos tiempos de prevención del coronavirus, es lógico que busques lugares apartados y con poca concurrencia de público, lo que hará que recorras caminos poco transitados y poco señalizados, lo que puede provocar mareos. Por ello, es fundamental que conduzcas con cuidado, evitando curvas rápidas y frenadas bruscas.
Trucos para evitar los mareos de viajar en coche
Según datos de la Dirección General de Tráfico de España, los síntomas del mareo son de difícil curación, pero existen ciertos trucos para poder evitarlos.
- Cuando viajas por caminos apartados y vías sinuosas, e incluso si tienes que permanecer en algún atasco, puedes tener algún síntoma de mareo, como malestar general, sudor frío, palidez, náuseas y bostezos repentinos, que pueden terminar en vómitos.
- Si sientes alguno de estos síntomas, lo que tienes que hacer es fijar la vista en algún objeto que forme parte del paisaje, o concentrarte directamente en el horizonte.
- En ocasiones, el coche no ha sido ventilado y persiste algún olor que puede afectar a los pasajeros. Asegúrate de que el coche esté higienizado correctamente.
- Cuando empiezas a sentirte mareado y estás hablando con alguna persona, evita mirarla a los ojos.
- Lo ideal es mantener una temperatura interior entre los 21 y los 23 grados y, en casos de mareo, abrir alguna ventanilla, cerrar los ojos e intentar relajarse respirando pausadamente.
- En los niños pequeños, es conveniente indicarles que cierren los ojos y que intenten dormir y, tratar especialmente de no alimentarlos demasiado mientras dure el viaje.
Con estos tips, puedes viajar tranquilo. Si crees que tu mareo es causado por ansiedad, detén el coche y respira unos minutos hasta que te sientas relajado. Viajar mareado, si conduces, es un gran riesgo.
Comparte estos consejos para evitar los mareos en viaje. Son verdaderamente eficaces.
Temas:
- Viajar
Lo último en OkSalud
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
Últimas noticias
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Ni Grosso ni Pizzaiolo: ésta es la pizzería de Madrid favorita de los futbolistas