Ventajas e inconvenientes de utilizar la miel como edulcorante natural
A la hora de comer un yogur o un vaso de leche, siempre se puede sustituir la cucharada de azúcar por miel, que también actúa como edulcorante natural.
Ventajas de utilizar la miel como edulcorante natural
Aporta una cantidad de calorías muy similar a las del azúcar, pero puede ofrecernos otras ventajas que repasamos a continuación:
- Cuenta con antioxidantes: El azúcar blanco sólo ofrece calorías al organismo, mientras que la miel, gracias a los compuestos fenólicos y los flavonoides que tiene la convierten en una sustancia beneficiosa para nuestro organismo. Cuanto más oscura sea la miel más antioxidantes posee.
- Posee vitaminas: Además de hidratos simples, cuenta con vitaminas que el azúcar blanco no tiene, pues ofrece vitaminas del complejo B que ayudan al funcionamiento del sistema nervioso central como la vitamina B1, B2, niacina B6 y ácido fólico, además de pequeñas proporciones de vitamina C.
- Endulza más: La miel cuenta con más poder endulzante que la sacarina o la azúcar de mesa, pero sin embargo cuenta con las mismas calorías. Por lo tanto para endulzar nuestra infusión bastaría con una pequeña cucharada de miel, consiguiendo consumir menos calorías.
- Se trata de una gran fuente de minerales: Entre ellos el sodio, magnesio, potasio, y en menor medida el fósforo y el calcio. Gracias al zinc refuerza las defensas del organismo y aporta selenio, que es un potente antioxidante.
- Es antiséptico y antimicrobiano: Su uso sobre la piel permite cicatrizar heridas y su consumo nos permite prevenir infecciones, además de aliviar problemas respiratorios o de garganta.
Inconvenientes de utilizar la miel como edulcorante natural
Los principales inconvenientes que tiene la miel en nuestro organismo se refleja con el aumento de peso, alergias y cambios en los niveles de azúcar en la sangre. A continuación te detallamos algunos de ellos:
- Aumento de peso: Ocurre cuando la ingesta calórica excede las calorías quemadas. Al igual que otras fuentes de azúcar, comer cantidades excesivas de miel sin aumentar el ejercicio se traducirá en un incremento de peso.
- Posibilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca: El consumo excesivo de miel aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad crónica como por ejemplo una enfermedad cardíaca. La miel afecta a la producción de insulina en el cuerpo en la misma manera que el azúcar.
- En ocasiones, la miel puede provocar reacciones alérgicas. La razón es que la miel ha sido contaminada con determinados tipos de polen o ha sido creada con el néctar de plantas específicas.
- Aumentan las posibilidades de tener acné, sobre todo en la gente más joven.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Parece un vulgar pato, pero es una dañina especie invasora que está desplazando a otro animal en peligro de extinción
-
Ni lluvia ni tormentas: Jorge Rey no da crédito a lo que llega a España a partir del lunes
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben