La venta de productos de dietética y nutrición en farmacias crece un 20% en el primer trimestre de 2022
Este aumento ha sido impulsado principalmente por la demanda de productos para personas con necesidades especiales para mejorar su nutrición
Madrid da luz verde a la Ley de Farmacia: servicio a domicilio, horario flexible, nutrición y dietética
La demanda de productos de dietética y nutrición ha crecido un 20 por ciento en el primer trimestre de 2022, según el «Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas», elaborado por Alliance Healthcare.
En concreto, esta categoría de artículos ha experimentado un aumento en ventas del 26 por ciento en enero, del 17 por ciento en febrero y del 14 por ciento en marzo, en las más de 22.000 boticas del territorio nacional, mientras que el incremento en unidades de este tipo de productos ha sido del 14 por ciento, durante estos tres primeros meses del año.
En detalle, este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la demanda de productos de alimentación especial, productos que se usan como complementarios o sustitutivos para personas con necesidades especiales para mejorar su nutrición (sea por una carencia de minerales, calorías, proteínas…), con un aumento de ventas de un 270 por ciento durante el primer trimestre del año, así como por el incremento en ventas de los suplementos dietéticos, que ha sido del 80 por ciento en el acumulado de 2022. Informa EP.
Por otra parte, en lo relativo al crecimiento en unidades, los artículos de alimentación especial han experimentado un aumento del 44 por ciento en el período que comprende de enero a marzo.
Los más vendidos
«Los productos que más han contribuido a dichos crecimientos son los destinados a aportar un contenido calórico y/o vitamínico a personas con déficits nutricionales y, también, a proporcionar líquidos y sales en caso de deshidratación, ambas categorías especialmente indicadas para personas de edad avanzada», ha explicado Remedios Parra, Manufacturers and Pharmacies Director de Alliance Healthcare.
Más allá de las necesidades nutricionales de la población, «el incremento del mercado de los productos de dietética y nutrición se ha visto afectado, asimismo, por el lanzamiento de nuevos artículos dentro de esta categoría, sobre todo indicados para tratar problemas estomacales o de alimentación», ha concluido Parra.
Lo último en Farmacia
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa