Valdecilla acoge la I Jornada VIH entre entidades sanitarias y ciudadanía de Cantabria y Asturias
El Fondo Mundial contra Sida y Malaria consigue la mayor financiación en su historia, 15.140 millones
Demuestran la eficacia de la estrategia ‘Choque y muerte celular’ para eliminar el reservorio del VIH
El salón Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acogerá este viernes la I Jornada VIH entre entidades sanitarias y ciudadanía de Cantabria y Principado de Asturias, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
En la sesión, organizada por la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), con el apoyo de la Escuela Cántabra de Salud, participarán personalidades del mundo de la medicina y de la investigación, así como asociaciones relacionadas con la lucha contra el SIDA.
La inauguración del evento correrá a cargo del gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Rafael Sotoca, y será clausurada por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera.
La jornada contará con cuatro mesas redondas en las que se establecerá una perspectiva general de la evolución del VIH. La primera abordará La perspectiva autonómica entre los programas VIH y contará con la participación de los coordinadores autonómicos del Plan Nacional sobre el SIDA en Cantabria y Asturias, Luis Viloria y María del Mar Cuesta, respectivamente.
La evolución de la enfermedad en los últimos 40 años desde la perspectiva sanitaria y comunitaria, el estigma social de la enfermedad y la discriminación de las personas afectadas por ella son algunos de los temas que se abordarán a lo largo de la mañana, con médicos, investigadores y expertos.
Además, la catedrática de Medicina de la Universidad de Cantabria y jefa de Servicio de Enfermedades Infecciosas del HUMV, María Carmen Fariñas, mostrará los distintos escenarios por los que ha atravesado la enfermedad desde sus orígenes hasta nuestros días.
Asimismo, el también catedrático de Medicina y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Oviedo y profesional de la Unidad enfermedades infecciosas-VIH del Hospital Universitario Central de Asturias, Víctor Asensi, explicará cómo ha afectado al paciente la llegada de la medicina personalizada en relación con esta dolencia.
Habrá una mesa dedica a la historia social, comunitaria y vital de las personas con VIH en la que participarán la coordinadora de la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACASS), Carmen Martín, así como la presidenta y el psicólogo del Comité Ciudadano Antisida de Asturias, María Dolores Fernández y José Manuel Suárez, respectivamente.
La última mesa, de la mano del investigador de la Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA (SEISIDA), Carlos Prats, planteará cuestiones relacionadas con el estigma social del VIH y de los pacientes.
El monográfico concluirá con las intervenciones de los directores generales de Salud Pública de ambas comunidades autónomas, Reinhard Wallmann y Lidia Clara Rodríguez García.
La jornada podrá seguirse también por streaming a través del siguiente https://www.youtube.com/watch?v=4-wzH1lI_0w.
Bajo el lema Igualdad Ya, Día Mundial de la Lucha contra el SIDA pone el foco este año en las desigualdades que imperan a la hora de paliar esta pandemia mundial en cuanto al acceso a medicamentos, a las pruebas diagnósticas o la prevención de la enfermedad.
Temas:
- VIH
Lo último en Actualidad
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon