¿La vacuna de Pfizer es menos eficaz contra la variante india?
Todavía en plena pandemia por coronavirus, se ha descubierto que la vacuna de Pfizer es menos eficaz contra la variante india. Estos son los datos.
Una reciente investigación llevada a cabo por científicos del el Instituto Nacional para la Investigación Médica y del Instituto Francis Crick de Inglaterra, comprobó que la vacuna de Pfizer /BioNTech no es tan eficaz para enfrentar la cepa india y africana. También pudieron comprobar que la cantidad de anticuerpos decrece con el paso del tiempo y la edad.
Baja inmunidad con una sola dosis
Según los resultados del estudio, la eficacia de la vacuna es hasta cinco veces menor en comparación a la eficacia que presenta contra la cepa original. Para llegar a estas conclusiones, los científicos evaluaron las muestras de 250 personas (completamente sanas), las cuales fueron vacunadas con Pfizer y puestos a prueba para saber cómo sus cuerpos eran capaces de neutralizar otras cepas, en este caso, la india.
También destacan que una sola dosis no es suficiente para poder crear suficientes anticuerpos, especialmente para la cepa india. Para la cepa británica, por otro lado, la reacción es mucho más positiva.
De acuerdo a lo anterior, con una sola dosis, los niveles de anticuerpos de los vacunados aumentan lo suficiente para neutralizar la cepa o virus original. De hecho, 79% de los vacunados, desarrolla un buen nivel de anticuerpos; sin embargo, no son suficientes para otras cepas del virus.
El porcentaje anterior se reduce a un 50% frente a la cepa británica. Un 32% frente a la cepa india y a un 25% frente a la cepa africana. De ahí la necesidad de aplicar los refuerzos correspondientes y plantearse el aumentar las dosis en casos vulnerables.
Otro elemento que también pudieron comprobar es que los niveles de anticuerpos se reducen con la edad. Sin embargo, no se observó ningún cambio con respectos a características como el sexo o el índice de masa corporal.
Vacuna de refuerzo
¿Cuál es la solución? El equipo de científicos afirma que una buena solución es aplicar una tercera dosis de refuerzo en el otoño, haciendo especial énfasis en los grupos más vulnerables, como es el caso de la tercera edad. De esta manera, el desarrollo de anticuerpos será considerablemente mayor y es más probable que tengan la capacidad de neutralizar a diferentes cepas. El objetivo es evitar que la menor cantidad de personas posible termine en urgencias por complicaciones del virus.
Ponerse las vacunas bajo el esquema actual es clave para reducir las probabilidades de padecer el virus y en caso de tenerlo, reducir las probabilidades de complicaciones. Sin embargo, refuerzos adicionales podrían ser esenciales para neutralizar con mayor eficacia una mayor variedad de cepas. ¿Qué opinas de las vacunas contra el coronavirus?, ¿estás de acuerdo en aplicar dosis de refuerzo?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
Somos una feria de otoño
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026