Quizá la veas al pasear, pero es una de las plantas con flores más amenazadas de Europa y sólo existe en España
La planta que atrae la mala suerte y la soledad, según el Feng Shui
Éstas son las mejores plantas con riegos mínimos para tener en verano
Esta planta puede causar dermatitis con sólo tocarla, y ya será demasiado tarde
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
En una de las zonas más áridas de la península, entre los riscos calizos de la Sierra de Gádor, sobrevive una de las plantas con flores más amenazadas de Europa. A simple vista podría pasar desapercibida, pero su rareza la convierte en un tesoro botánico sin igual.
Esta pequeña especie, única en el mundo, se encuentra únicamente en una zona del sureste de España, ajena a la intensa actividad agrícola que domina el paisaje. Su hallazgo ha marcado un antes y un después en la botánica europea.
Ésta es una de las plantas con flores más amenazadas: se encuentra en Almería
El Gadoria falukei, conocido como dragoncito de la Sierra de Gádor (Almería), fue descubierto hace apenas una década por Francisco Rodríguez «Faluke». Su descripción científica se publicó en 2017, en un trabajo liderado por Jaime Güemes (director del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia) y Juan Mota (catedrático de Universidad de Almería), según detalla Espores.
Este hallazgo supuso la creación de un nuevo género para la ciencia, emparentado con especies como Asarina procumbens, de los Pirineos. La planta crece exclusivamente en las grietas de rocas verticales del sur de la Sierra de Gádor.
Se trata de una especie rupícola que nunca había sido detectada antes por los expertos, aunque los pastores locales ya la conocían de forma empírica.
Por qué el dragoncito de Gádor está en peligro de extinción
Gadoria falukei es una de las especies vegetales más amenazadas del continente. Su situación es crítica. En 2021, sólo se contabilizaron 79 ejemplares, y menos de la mitad eran adultos reproductivos. Según informa el BOE, la planta se encuentra en riesgo extremo y ha sido incluida en el catálogo de especies «en peligro de extinción».
La escasa diversidad genética detectada en los estudios limita su capacidad para adaptarse a cambios ambientales, y su localización, aunque sea aislada, no está completamente libre de amenazas como el pastoreo o el pisoteo.
Estrategias científicas para conservar esta planta amenazada
Desde 2013, el Jardín Botánico de Valencia lidera un programa de seguimiento y conservación de esta flor silvestre. Debido a la inaccesibilidad del terreno, los censos se realizan con telescopios, cámaras y drones. La floración, entre abril y junio, permite observar con más claridad sus flores amarillas, claves para detectar nuevos ejemplares.
Gracias a estos estudios se han identificado dos pequeñas subpoblaciones adicionales. Además, se ha confirmado que la planta puede reproducirse por autogamia, es decir, sin polinizadores externos. Cada adulto puede generar hasta 3.000 semillas, con una tasa de germinación superior al 90%.
Medidas urgentes para la conservación del dragoncito de la Sierra de Gádor
La conservación ex situ ya ha permitido recolectar y almacenar miles de semillas en el banco de germoplasma del Jardín Botánico de Valencia, donde también se cultivan ejemplares vivos. Pero los expertos coinciden en que su futuro depende de acciones en su hábitat natural.
Por último, se proponen medidas como ampliar la Zona de Especial Conservación (ZEC) para incluir su enclave, proteger el área de la presencia de ganado y actualizar los modelos predictivos con tecnología aérea para localizar nuevas poblaciones.
Lo último en Curiosidades
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El aviso de una farmacéutica sobre la crema azul Nivea de toda la vida: «Puede resultar algo…»
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
-
Sabes que procedes de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te son familiares (incluso sin darte cuenta)
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU