¿Es la vacuna la mejor opción contra los virus?
En plena búsqueda de una vacuna contra el coronavirus, la pregunta que nos podemos hacer es si la vacuna es la mejor opción contra los virus. Toma nota.
Cada año las personas sufren diferentes enfermedades que pueden ser altamente contagiosas. Para evitar la propagación se han creado distintas formas de inmunización. Las vacunas han protegido a millones de humanos y salvado una gran cantidad de vidas. A pesar de ser útiles para mantenernos saludables, existen dudas que llevan a algunas personas a tomar la decisión de no utilizarlas. ¿Es la vacuna la mejor opción contra los virus? Es una de las preguntas a analizar en este artículo.
¿Cómo actúan?
Las vacunas ayudan al sistema inmune a enfrentar ciertos gérmenes virales y bacterianos y, con ello, a las enfermedades que ocasionan. En el momento en el que un patógeno entra al organismo, el sistema inmunológico produce anticuerpos para combatirlos. Depende de la eficacia y fortaleza de estos anticuerpos que se desencadene la enfermedad o no.
En caso de que la persona enferme, al curarse los anticuerpos formados se van a quedar vigilando. Si el organismo vuelve a estar expuesto a ese patógeno los anticuerpos van a recordarlo y sabrán como combatirlo.
Las vacunas funcionan de la misma manera. Se crean con una parte debilitada o muerta del patógeno, insuficiente para enfermar pero suficiente para que el sistema inmunológico produzca anticuerpos. Como resultado obtendremos inmunidad futura.
Tipos de vacunas
Según los científicos se contabilizan cuatro tipos de vacunas. Las vivas atenuadas son las que creadas con partes atenuadas o debilitadas del patógeno. Ellas generan una respuesta más fuerte y duradera. En las vacunas inactivadas se utiliza una parte muerta del patógeno y por lo general se requieren varias dosis para reforzarlas.
Las vacunas de subunidades, polisacáridas, recombinadas y combinadas usan una parte especifica del germen. Ofrecen una respuesta más fuerte y pueden administrarse a cualquier persona. Requieren, sin embargo, dosis de refuerzo. La toxoide utiliza una toxina del patógeno que causa la enfermedad. La respuesta inmune se dirige a la toxina y no a todo el patógeno.
Un proceso de pruebas
Las vacunas son sometidas a distintas pruebas para confirmar que son seguras. Aún después de ser lanzadas para su uso, se siguen vigilando para asegurar que no van a producir efectos secundarios. En caso de existir reacciones adversas, por lo general son leves y pasajeras.
El sistema inmune de cada persona es diferente. Es posible que en ocasiones la respuesta del sistema inmunológico no sea adecuada, por lo que no se estará completamente protegido. Sin embargo, las vacunas tienen una alta probabilidad de eficacia en el combate de virus y bacterias. Los beneficios que ofrecen son mayores que los daños que puedan ocasionar.
¿La vacuna es la mejor opción contra los virus? Ahora que conoces más sobre estos métodos de inmunización, tú mismo puedes responder esta pregunta. Ellas han demostrado su eficacia combatiendo numerosas enfermedades y en algunos casos erradicándolas.
Temas:
- Virus
Lo último en OkSalud
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
-
Estos son los alimentos que ayudan a regular el estado de ánimo en otoño
-
Raquel Aguado: «El mayor número de consultas en la farmacia son por temas de la piel»
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
Últimas noticias
-
Enagás lanza el Plan de Participación Pública de la Red de Hidrógeno en Asturias
-
IKEA está bien, pero Primark tiene la funda nórdica más bonita y calentita: vas a desear que llegue el frío
-
Las zonas más tranquilas de Chamberí para vivir
-
Ni lejía ni jabón: el sencillo truco de una limpiadora para dejar los radiadores impolutos por dentro rápidamente
-
El BOE lo hace oficial: la ciudad de España que tiene puente de 3 días en noviembre y no es el de Todos los Santos