La vacuna gallega anti coronavirus: fácil de producir y conservar
¿Hay una vacuna gallega anti Covid en España? Aunque se están realizando muchas pruebas, los resultados poco a poco van siendo positivos.
En torno a 10 vacunas contra el Covid 19 están siendo desarrolladas en España. De este grupo, una de las que tiene mejores perspectivas es la impulsada desde la Universidad de Santiago de Compostela. En la actualidad, se encuentra en fase de evaluación clínica. Hasta 150 prototipos han sido testeados en animales. Una vez se tengan los resultados de estas pruebas, se hará la selección de los mejores prospectos que serán evaluados en humanos, dentro de grupos de voluntarios.
María José Alonso, catedrática de la referida casa de estudios, está al frente del equipo de trabajo. Junto a ella, especialistas del Centro Singular de Investigación en medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (Cimes), trabajan a velocidad de crucero para pulir la fórmula definitiva lo antes posible.
El Instituto de Salud Carlos III contra el coronavirus ha auspiciado su desarrollo. Esta institución puso en marcha un programa de micro mecenazgo denominado Suma de Valor. Gracias a esta iniciativa, empresas y particulares han venido realizando donaciones de hasta 3.000 Euros. Con este dinero se están financiando 10 proyectos que buscan dar soluciones efectivas a la actual crisis de salud.
Cómo funciona la vacuna gallega
La vacuna gallega anti Covid 19 funciona de manera similar a las desarrolladas por Pfizer y Moderna. Se utilizan nano partículas que contienen ácido ribonucleico. Este es un elemento que actúa como mensajero y se encarga de transferir al interior de las células la información requerida para propiciar una respuesta inmune que haga frente al Sars Cov 2.
Algunas de las características de esta fórmula son realmente prometedoras. En primer lugar, su producción sería bastante sencilla. Se requeriría de materiales de fácil acceso, incluso en países que no cuenten con sistemas de salud robustos.
De igual forma, para su distribución no serían necesarias las complejas y costosas cadenas de frío. La vacuna se conserva a temperatura ambiente, lo que supone un dolor de cabeza menos al planificar y ejecutar las siempre intrincadas jornadas de vacunación exprés y a gran escala.
Lo que falta
Aún no hay fecha estimada para cuando pudiese estar lista la vacuna gallega anti Covid 19. Proyecto en el que también están involucrados el Hospital Clínic de Barcelona y el Centro Nacional de Biotecnología CSIC. La Universidad de Barcelona, la Universidad Libre de Bruselas y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer, son otros socios participantes.
Todavía no es momento de relajar las medidas básicas de prevención. El uso de mascarillas, evitar lugares cerrados muy congestionados y lavarse las manos con frecuencia, son tres de las medidas básicas que cada persona debe mantener. El fin de la pandemia todavía no está cerca.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas