Cómo utilizar jengibre en polvo
A la hora de usar jengibre en polvo hay que tener en cuenta en primer lugar que está más concentrado que la raíz, por lo que será preciso emplear una menor cantidad en comparación con la raíz. Tanto su sabor como el olor aparecen con más intensidad y puede suponernos un problema a la hora de digerirlo. Para que puedas disfrutar de este alimento, a continuación te mostramos cómo utilizar jengibre en polvo.
Puede funcionar perfectamente como un remedio alternativo a algunos fármacos. No es aconsejable tomarlo directamente en polvo debido a su sabor tan fuerte. Lo mejor es meterlo en cápsulas para formar un comprimido. De esta forma lo ingerirás casi sin que se note el sabor tan intenso.
Con el jengibre en polvo se puede hacer el té de jengibre, que nos permite obtener una especie de infusión con un poco de picante. Para la elaboración de este tipo de té basta con poner una taza de agua a hervir y echarle una cucharada grande de jengibre en polvo. Se deja reposar cinco minutos y cuando enfríe un poco lo beberemos. Unas gotas de limón y una cucharada de azúcar nos permitirán conseguir un té con muy buen sabor.
Otra posibilidad que nos permite el jengibre en polvo es para la cocina, en concreto para condimentar algunas recetas. Encaja a la perfección tanto para carnes, purés, sopas, salsas o pescados. Según la cantidad empleada puede dar un aspecto amargo, dulce o picante a los menús.
Al estar mucho más concentrado en la versión de polvo, es necesario que lo usemos con mucho cuidado. Lo recomendable es añadir media cucharada al plato y probar cada poco para saber si tiene el sabor deseado. Al cocer, el jengibre no pierde el aroma, pero sí que un poco de sabor.
Suele utilizarse también el jengibre en polvo para los problemas de tos. En ese caso se aconseja realizar un té de jengibre en polvo, a la que le añadiremos el zumo de medio limón y un poco de miel. Además de disfrutar de una infusión saludable conseguiremos reducir los efectos de la tos.
En el caso de que busquemos ponerle remedio a los escalofríos y al resfriado puedes preparar un té de jengibre en polvo y echarle el jugo de media naranja.
Con el tiempo es posible que vaya perdiendo sabor y aroma, por lo que no es aconsejable que lo guardes más de un año en la despensa de casa.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Pinta, la Niña y la Santa María: Las tres carabelas de Cristóbal Colón
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación