El uso de suero intravenoso abundante en pacientes con pancreatitis puede ser perjudicial, según un estudio
Tal y como demuestra una investigación liderada por el doctor Enrique de Madaria, especialista del Servicio de Digestivo de Quirónsalud Alicante y Torrevieja, el uso de sueros intravenosos abundantes tras el ingreso no es recomendable, no previene complicaciones e incluso es perjudicial para los pacientes.
El ensayo WATERFALL, como se ha denominado a este estudio, ha sido publicado en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine (NEJM) y sus resultados pueden cambiar el manejo clínico hasta ahora establecido para la pancreatitis aguda.
La pancreatitis aguda es una inflamación del páncreas, una glándula situada en la parte superior del abdomen. “La enfermedad”, explica el doctor de Madaria que además es presidente de la Asociación Española de Gastroenterología, “es una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario por enfermedad del aparato digestivo y se caracteriza por la aparición de vómitos y un intenso dolor abdominal”. Esta enfermedad como añade el especialista de Quirónsalud puede tener consecuencias graves “ya que dos de cada tres casos son leves, pero un tercio de los pacientes pueden sufrir complicaciones que afectan al propio páncreas o a otros órganos como el riñón o el pulmón”.
Hasta hace poco los expertos recomendaban un uso muy abundante de sueros intravenosos, conocidos popularmente como goteros, a los pacientes con pancreatitis durante las primeras horas de ingreso, ya que se pensaba que un aporte intensivo de líquido mejoraba el riego sanguíneo del páncreas y evitaba la aparición de complicaciones. “Gracias al ensayo clínico WATERFALL se demuestra ahora que esta recomendación no es adecuada, lo que puede cambiar una práctica que llevaba décadas generando debate clínico en el manejo de la pancreatitis”, declara el doctor de Madaria.
Conclusiones del ensayo WATERFALL
El estudio WATERFALL, impulsado por el Hospital Doctor Balmis de Alicante, se ha llevado a cabo en 18 centros sanitarios de España, India, Italia y México. El análisis de 249 pacientes con pancreatitis aguda ha permitido concluir que el uso de abundantes fluidos intravenosos en las primeras horas del ingreso aumenta el riesgo de complicaciones cardiopulmonares. El 21% de los pacientes necesitó que se parara la sueroterapia por sensación de ahogo, signos o pruebas de imagen compatibles con insuficiencia cardíaca por sobrecarga de líquido en el sistema cardiovascular. En cambio, un tratamiento más moderado con estos fluidos se asoció a solo un 6% de casos de sobrecarga cardiovascular. “En todo caso, se confirmó que la fluidoterapia abundante no previene otras complicaciones, tal y como se pensaba en el pasado”, afirma el doctor de Madaria.
El doctor Enrique de Madaria, investigador principal del estudio añade que: “Estamos muy orgullosos del compromiso de los 18 centros que han formado parte de WATERFALL. Llevamos estudiando la sueroterapia en pancreatitis aguda desde hace más de 10 años y esta investigación supone al fin clarificar definitivamente el papel de la sueroterapia agresiva, que debe ser abandonada».
El estudio WATERFALL se ha financiado con una ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Acción Estratégica en Salud (AES) del ISCIII, junto con ayudas del ISABIAL -uno de los IIS acreditados por el ISCIII- y de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG). Supone el primer artículo médico original publicado en The New England Journal of Medicine, promovido por un centro de la provincia de Alicante (Hospital Dr. Balmis), y el octavo ensayo clínico en gastroenterología promovido por un centro español.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso