Uso de las mascarillas: Desinfección, reutilizarlas, dónde guardarlas…
Veamos algunas de estas dudas para no equivocarnos.
Ahora que el uso de las mascarillas es obligatorio, muchos se preguntan cómo utilizarla correctamente. Porque todavía hay dudas sobre su reutilización o dónde guardarlas y cómo se pueden desinfectar.
Veamos algunas de estas dudas para no equivocarnos.
De un solo uso
Si se pregunta a nivel general a un sanitario o médico nos dirá que la mayor son de uno solo uso por tanto una vez usada, se tira. Pero claro pueden durar algunas horas y si vamos a dar un paseo no gastamos ese tiempo, con lo que la podemos usar otro día.
¿Las podemos reutilizar?
Es una de las preguntas más importantes porque aunque le preguntamos al farmacéutico salimos de la farmacia todavía con la duda.
Todo ello dependerá del tipo de mascarilla: las higiénicas, más básicas, se usan ocho horas seguidas y luego las desechamos. Es por esto que se pueden guardar si salimos media hora o una hora. Las de tela se reutilizan lavándola a una temperatura de al menos 60º.
Las mascarillas quirúrgicas (azules o verdes), recomendadas por la OMS para la ciudadanía en general que evitan que el resto de personas se contagien, duran entre 8 y 12 horas de uso.
Las mascarillas autofiltrantes, las N95, FFP2 y las FFP3, que son destinadas para el personal sanitario, tienen una vida útil entre las 8 y las 20 horas, en función del fabricante. Luego las tiramos. Pero hay un tipo de estas, las R, que se pueden reutilizar si se esterilizan.
¿Cuánto gastaremos al mes con mascarillas?
Pues según la OCU y si te toca ir a trabajar, sin contar fines de semana ni periodos extralaborables, el total será de unos 24 euros al mes en mascarillas quirúrgicas. Si compramos mascarillas del tipo FPP2 en busca de mayor protección, entonces el gasto sube a 266 euros.
¿Se pueden desinfectar?
Es otra duda que tiene la población en general. Las higiénicas y las quirúrgicas no deben desinfectarse. Las de tela tampoco porque se lavan en la lavadora y ya está. Las que se pueden esterilizar son las FFP2 y FFP3 que llevan la letra R. Así son los usos de las mascarillas.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»