El uso inadecuado del aire acondicionado causa hasta un 20% de resfriados en verano
4 purificadores de aire Dyson para un verano más fresco y saludable
Así debes limpiar un aire acondicionado para que esté listo en primavera
Dolor de cabeza por aire acondicionado: 3 formas de prevenirlo
Menos de la mitad de los españoles se lleva botiquín en vacaciones; y menos del 40% incluye sprays nasales y aerosoles. Aunque parezca que no, durante el verano también proliferan los constipados. Prueba de ello es que el uso inadecuado del aire acondicionado causa hasta un 20% de los cuadros catarrales, laringitis, faringitis o procesos bronquíticos en esta época del año, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR.
Esto pasa porque en general el aire acondicionado reduce la humedad del ambiente, lo que provoca que la mucosa nasal y la vía respiratoria superior se seque, generando irritación e inflamación.
Qué debemos hacer para reducir los catarros en verano
Además están los cambios bruscos de temperatura, como pasar de un lugar con aire acondicionado a la calle o viceversa.
“Aunque 1 de cada 3 españoles lleva un control más exhaustivo de su sistema respiratorio desde la pandemia, en verano se cree erróneamente que hay menores riesgos de resfriados”, comentan los expertos de Pic Solution, siguiendo los resultados del VI Barómetro sobre el Autocuidado de la población española.
Programa el aire acondicionado con temperaturas entre los 22ºC y los 24ºC
Como el uso inadecuado del aire acondicionado causa hasta un 20% de resfriados, hay que mantener una temperatura adecuada. Y hay que revisar y limpiar los filtros de forma periódica.
Otra cosa es mantener una humedad del aire constante y que esté entre 35% y 60%. Si el ambiente en tu casa es muy seco, puedes usar un humidificador para procurar que la estancia esté en ese margen.
Reducir o evitar los cambios bruscos de temperatura
Aunque es lo que apetece, es importante evitar las bebidas demasiado frías o zambullirte en el agua después de un periodo largo al sol o haber hecho deporte.
Hidratación
Es en esta época del año cuando debemos hidratarnos más que nunca. Recuerda que hay que beber entre 2 litros y 2 litros y medio de agua al día, especialmente en verano.
Botiquín
Se aconseja tener un botiquín completo en el que tener productos como soluciones fisiológicas, sprays nasales y aerosoles. Menos del 40% incluye este tipo de productos entre sus medicamentos o soluciones.
Ya que tenemos un botiquín completo hay que llevárselo de vacaciones. Según el del VI Barómetro sobre el Autocuidado de la población española, más de la mitad de los españoles se lo olvida al irse de vacaciones. Es importante tenerlo a mano porque puede ser que el catarro aparezca en cualquier momento.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025