Urticaria: cómo se producen y se tratan estos picores
A veces aparecen ronchas en la piel de color rosado que generan un picor muy molesto. Estas erupciones pueden ser consecuencia de la urticaria, una de las patologías más comunes de sufrir en la piel. Para evitar sus males lo mejor es conocer qué puede causarla y cómo tratarla.
¿Qué es la urticaria?
La urticaria es una patología de la piel muy frecuente que puede sufrirse en cualquier momento. Cuando se padece aparecen ronchas de color rosado que provocan picor y pueden extendese por la piel. Pueden darse en cualquier parte del cuerpo. Es más común en personas con piel sensible.
En ocasiones estas ronchas y picores tienden a desaparecer al cabo de unas horas sin necesidad de tratarlas. El prurito o deseo de rascar la zona inflamada es el síntoma que puede necesitar de tratamiento para evitar males mayores.
Si un alérgeno entra en contacto con el organismo, este producirá anticuerpos. El sistema inmunitario liberará histamina para eliminar este alérgeno y es esta sustancia la que acaba produciendo la vasodilatación y el picor.
Alergias a determinados alimentos o medicamentos, picaduras de insectos o contacto con animales y plantas pueden provocar la urticaria. Conocer si se padece algún tipo de alergia ayudará a evitar urticarias.
Tratamiento
No obstante, si el picor persiste, los antihistamínicos son la solución para calmar estas molestias. En ocasiones, la afección puede ser muy grave, afectando al sistema respiratorio o pueden generar fiebre. Es entonces cuando se necesitan de corticoides. Un profesional de la salud deberá diagnosticar el padecimiento y determinar el tratamiento a seguir. Además, algunas cremas pueden aliviar las molestias.
El diagnóstico estará relacionado con la cantidad de tiempo que han perdurado las ronchas rosas y los picores en el cuerpo.
Lo último en OkSalud
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
Últimas noticias
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Andratx: la mejora de los servicios y la inversión en infraestructuras son la prioridad de la legislatura
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir
-
No vuelvas a comprar melón o sandía partida: es peligroso y los expertos avisan
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel