Urticaria: cómo se producen y se tratan estos picores
A veces aparecen ronchas en la piel de color rosado que generan un picor muy molesto. Estas erupciones pueden ser consecuencia de la urticaria, una de las patologías más comunes de sufrir en la piel. Para evitar sus males lo mejor es conocer qué puede causarla y cómo tratarla.
¿Qué es la urticaria?
La urticaria es una patología de la piel muy frecuente que puede sufrirse en cualquier momento. Cuando se padece aparecen ronchas de color rosado que provocan picor y pueden extendese por la piel. Pueden darse en cualquier parte del cuerpo. Es más común en personas con piel sensible.
En ocasiones estas ronchas y picores tienden a desaparecer al cabo de unas horas sin necesidad de tratarlas. El prurito o deseo de rascar la zona inflamada es el síntoma que puede necesitar de tratamiento para evitar males mayores.
Si un alérgeno entra en contacto con el organismo, este producirá anticuerpos. El sistema inmunitario liberará histamina para eliminar este alérgeno y es esta sustancia la que acaba produciendo la vasodilatación y el picor.
Alergias a determinados alimentos o medicamentos, picaduras de insectos o contacto con animales y plantas pueden provocar la urticaria. Conocer si se padece algún tipo de alergia ayudará a evitar urticarias.
Tratamiento
No obstante, si el picor persiste, los antihistamínicos son la solución para calmar estas molestias. En ocasiones, la afección puede ser muy grave, afectando al sistema respiratorio o pueden generar fiebre. Es entonces cuando se necesitan de corticoides. Un profesional de la salud deberá diagnosticar el padecimiento y determinar el tratamiento a seguir. Además, algunas cremas pueden aliviar las molestias.
El diagnóstico estará relacionado con la cantidad de tiempo que han perdurado las ronchas rosas y los picores en el cuerpo.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Así es Pere Romeu: su edad, pareja, sueldo, trayectoria y todo sobre el entrenador del FC Barcelona femenino