Urticaria: cómo se producen y se tratan estos picores
A veces aparecen ronchas en la piel de color rosado que generan un picor muy molesto. Estas erupciones pueden ser consecuencia de la urticaria, una de las patologías más comunes de sufrir en la piel. Para evitar sus males lo mejor es conocer qué puede causarla y cómo tratarla.
¿Qué es la urticaria?
La urticaria es una patología de la piel muy frecuente que puede sufrirse en cualquier momento. Cuando se padece aparecen ronchas de color rosado que provocan picor y pueden extendese por la piel. Pueden darse en cualquier parte del cuerpo. Es más común en personas con piel sensible.
En ocasiones estas ronchas y picores tienden a desaparecer al cabo de unas horas sin necesidad de tratarlas. El prurito o deseo de rascar la zona inflamada es el síntoma que puede necesitar de tratamiento para evitar males mayores.
Si un alérgeno entra en contacto con el organismo, este producirá anticuerpos. El sistema inmunitario liberará histamina para eliminar este alérgeno y es esta sustancia la que acaba produciendo la vasodilatación y el picor.
Alergias a determinados alimentos o medicamentos, picaduras de insectos o contacto con animales y plantas pueden provocar la urticaria. Conocer si se padece algún tipo de alergia ayudará a evitar urticarias.
Tratamiento
No obstante, si el picor persiste, los antihistamínicos son la solución para calmar estas molestias. En ocasiones, la afección puede ser muy grave, afectando al sistema respiratorio o pueden generar fiebre. Es entonces cuando se necesitan de corticoides. Un profesional de la salud deberá diagnosticar el padecimiento y determinar el tratamiento a seguir. Además, algunas cremas pueden aliviar las molestias.
El diagnóstico estará relacionado con la cantidad de tiempo que han perdurado las ronchas rosas y los picores en el cuerpo.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11